Migas en Mojácar
Qué hacer en Mojácar
Gastronomía
Hoteles
Destino
Todos los hoteles
Fecha entrada
Fecha entrada
Fecha salida
Fecha salida
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

Qué hacer en Mojácar

Qué comer en Mojácar

La cocina de Mojácar es el mejor exponente de la tradición gastronómica de la Costa de Almería, donde predomina el pescado y el marisco recién salido del mar, pero que también incluye suculentas recetas protagonizadas por los frutos de la tierra.

Consciente de la importancia de mantener la herencia culinaria del pasado, la cocina mojaquera conserva el auténtico sabor de los platos y guisos sencillos de antaño cocinados para saciar el apetito, pero que hoy son demandados por todo el que visita Mojácar precisamente por haber conseguido preservar el carácter más local e identitario de la dieta mediterránea diferenciándose de otros destinos de la misma costa.

Por otro lado, es la privilegiada ubicación de Mojácar a un paso del Mediterráneo, con un clima que garantiza la más elevada calidad en verduras, hortalizas y aceites de oliva propios, lo que ha hecho que esta tradición en los fogones siempre haya estado en contacto con personas venidas de todas partes que han aportado su propia impronta para conseguir convertir estos preciados tesoros en apetitosos platos.

Leer más
Los mejores platos para comer en Mojácar:
DIRECTAMENTE DE LA LONJA

El puerto de Garrucha

La gamba roja de Garrucha es una de los mariscos más valoradas en todo el Mediterráneo por su intenso sabor y su incomparable aspecto. Pero las embarcaciones que faenan diariamente en aguas de la bahía de Almería desde este puerto, uno de los más importantes de toda Andalucía, descargan cada tarde innumerables especies autóctonas de pescados y mariscos de primera calidad.

Las cigalas, el gallo Pedro, la gallineta, los meros, pargos, sargos, jibias y besugos… son algunas de las especies más consumidas cocinadas tradicionalmente con espetos o directamente a la plancha. Los almerienses son verdaderos maestros de esta forma de asar el pescado que permite apreciar la calidad y el sabor al natural, sin más aderezo que la sal.

puerto de garrucha
CADA MADRE TIENE SU PROPIA RECETA

Guisos Marineros

Partiendo de un caldo muy sabroso de pescado y utilizado la patata como base del plato, son innumerables las variantes de calderos marineros que según la temporada se cocinan en las casas de Mojácar.

La Sepia en Salsa y el Ajo Colorao puede que sean los más representativos. Este último es un guiso típico que tiene como base un puré de patatas con pimentón aderezado tomate natural y con la raya como protagonista. ¡Es algo verdaderamente único! Y es que, en definitiva, el principal atributo de la tradición culinaria de Mojácar es la calidad de las materias primas, siempre de kilómetro 0, que utiliza.

Guiso marinero
EL SABOR DE SIEMPRE

Recetas centenarias

En la zona encontramos platos contundentes de la cocina tradicional llenos de sabor e historia cuyos ingredientes principales combinan productos de la huerta con carnes del terreno. A continuación, encontrarás algunos ejemplos.

Los Gurullos son una especie de cocido acompañado de pasta de sémola de trigo a la cual se le da una forma artesanal, a mano, que emula granos de arroz y que se sirve con perdiz o conejo. Conocido como Trigo, otro plato muy popular es este potaje con trigo machacado y verduras típicas de la zona. Tampoco puede faltar el Caldo con Pelotas, que son unas tradicionales albóndigas con piñones, o las Migas, un plato elaborado con restos de pan y que se come con berenjenas fritas, morcilla o incluso boquerones y sardinas.

Caldo con pelotas
NUNCA PUEDEN FALTAR

Arroces

Como buen destino del Mediterráneo español, los arroces marineros, especialmente los caldosos, nunca pueden faltar en las mesas de Mojácar. Y es que teniendo al alcance de la mano una materia prima de tanta calidad como la que ofrece la bahía de Almería, sería un pecado no aprovecharla para cocinar una de nuestras recetas favoritas: la paella.

Recientemente, la paella ha sido distinguida como bien de interés cultural y no solo por su irresistible sabor o porque haya dado la vuelta al mundo llevado consigo el nombre de España, sino por su histórico papel como elemento unificador de las familias del Levante que desde tiempos inmemoriales se han sentado en torno a una paella para compartir sus momentos más especiales. ¡Qué maravilla!

Paella

Si este es tu destino, alójate en nuestros hoteles

Todos los Hoteles Servigroup
Contáctanos Reserva ahora
Contacto
Contáctanos
Central de reservas
Todos nuestros teléfonos de atención al cliente
De lunes a viernes de 09:00 a 18:30 / Sábados de 10:00 a 13:00