Andalucía
Qué hacer en Mojácar
Fiestas
Hoteles
Destino
Todos los hoteles
Fecha entrada
Fecha entrada
Fecha salida
Fecha salida
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

Qué hacer en Mojácar

Fiestas en Mojácar

¡Qué sería de Mojácar sin sus fiestas! Su cultura, su tradición y la desbordante alegría de los mojaqueros inundan todos los meses las bellas calles y plazas de este precioso pueblo blanco con un calendario de fiestas y eventos de lo más interesante.

Conocer sus fiestas o incluso integrarse para formar parte activa de ellas es una de las mejores maneras de descubrir el carácter más genuino de Mojácar. El folclore de Andalucía, la diversión del carnaval, la música de las comparsas, la pasión de la Semana Santa… Cada momento del año es especial para vivir Mojácar al máximo. ¡No te lo pierdas!

Leer más
Fiestas que se celebran en Mojácar:
ALEGRÍA, HUMOR Y COLORIDO

Carnaval

El Carnaval en Mojácar se vive de forma una forma muy especial. Además de los desfiles y los ocurrentes disfraces, las comparsas preparan durante meses sus actuaciones en grupo y entonan animosas chirigotas, cargadas de sátira, que recorren los momentos más señalados del día a día del pueblo o incluso del resto del país.

Pero, sin duda, el plato fuerte es el gran desfile que recorre la calle principal de la playa en una explosión de alegría y jolgorio para todas las edades y el popular Entierro de la Sardina. ¡La vida es un carnaval!

 

Carnaval en Mojácar
¡YO SOY DEL SUR!

Día de Andalucía

El día 28 de febrero se celebra el día más señalado en la región de Andalucía que supone todo un homenaje para los andaluces. El pueblo de Mojácar pinta sus calles de con el verde y el blanco de la bandera andaluza para anunciar a todo el mundo que es un día para celebrar.

Entre los actos que se celebran durante la jornada, podemos encontrar la izada de la bandera acompañada del himno de Andalucía, una maratón popular, la degustación de una paella gigante y las diferentes actuaciones de las escuelas municipales con los bailes y cantes más autóctonos.

Pueblo Andalucía
UNA DULCE SORPRESA

Día de la Vieja

A finales de febrero o principios de marzo, durante el jueves central de la Cuaresma es tradición en Mojácar celebrar el Día de la Vieja. Su significado está relacionado con la expresión “partir la vieja Cuaresma” y consiste en un día de distensión aparcando por un momento el carácter austero de la Cuaresma.

Los vecinos aprovechan para pasarlo en el campo junto a sus familias y amigos. Los niños son los auténticos protagonistas del día y portan a las verbenas peculiares figuras en forma de vieja, cuyas cabezas están rellenas de caramelos, colgadas en una cruz de madera que clavan en el suelo. La costumbre manda lanzarles piedras para conseguir los dulces de su interior como si fueran piñatas.

Logo Hoteles Servigroup
DEVOCIÓN AL SON DE UNA SAETA

Semana Santa

La Semana Santa es la época más especial en Andalucía. Son días donde las Imágenes de Jesucristo y la Virgen son portadas en procesión por las calles a hombros de costaleros en un alarde de música, flores, incienso y cánticos de saetas que reflejan la devoción de un pueblo que se hereda de padres a hijos y que eclosiona cada primavera.

Uno de los momentos más interesantes y particulares de las procesiones de Mojácar ocurre el Domingo de Ramos cuando a lomos de una burra se celebra la procesión viviente de las palmas. Pero el momento de mayor belleza se da en la Procesión del Encuentro, la noche del Jueves Santo, cuyo mayor auge tiene lugar bajo el arco de Mojácar. ¡Hay que vivirlo!

Logo Hoteles Servigroup
TODA LA ESENCIA DEL MOJÁCAR DE ANTAÑO

Fiestas de San Isidro

El domingo más cercano al 15 de mayo se celebra la romería en honor a San Isidro Labrador. Si bien es cierto que esta romería es el evento principal de las fiestas de San Isidro, en la localidad empiezan los festejos el viernes anterior con un concierto, seguido de fuegos artificiales y verbenas que se repiten también el sábado.

Para la romería, los vecinos visten con flores sus carros e inician la marcha hasta la pedanía de Sopalmo acompañados de música y bailes tradicionales para celebrar una comida popular en el campo alrededor de la ermita del santo.

Logo Hoteles Servigroup
UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Moros y Cristianos

Las fiestas de Moros y Cristianos son las más importantes de Mojácar. Se celebran el fin de semana más cercano al 10 de junio y en ella se conmemora la entrega pacífica de la villa a los Reyes Católicos en el siglo XV.

Durante estos días se celebran varios actos que comienzan con el mercado medieval que llena las calles de diferentes puestos artesanales, el torneo medieval y la agrupación de los bandos moro y cristiano en sus respectivos cuarteles, desde los cuales desfilan por las calles de la villa luciendo sus espectaculares trajes al ritmo de la música.

Logo Hoteles Servigroup
UNA INICIATIVA MUNDIAL

Noche Romántica

La Noche Romántica nació en 2017 y se celebra a finales del mes de junio. Es una iniciativa promovida en nuestro país por la Asociación de los Pueblos más bonitos de España y que se celebra simultáneamente en más de 300 pueblos de Francia, Italia, Japón, Bélgica, Líbano, Rusia, Alemania, Suiza y Liechtenstein. Todos considerados de especial belleza por su patrimonio natural y monumental.

Para esta fecha, los pueblos se visten con sus mejores galas y se llenan de música con diferentes conciertos después de haberse producido el estreno de un video conmemorativo de la efeméride en todos los pueblos al mismo tiempo que rinde culto a la peculiaridad de estos bellos municipios.

Noche Romántica
LA MEJOR BIENVENIDA AL VERANO

Hogueras de San Juan en la playa

La noche del 23 de junio es una velada mágica en la que todo el pueblo se reúne en la playa para dar la bienvenida al verano. En Mojácar se viven las Hogueras de San Juan de una forma muy especial, pues el propio Ayuntamiento acondiciona la Playa del Descargador para la celebración, organizando diversas actividades para todos los públicos y poniendo a disposición de todos los asistentes numerosas hogueras y una gran verbena para que toda la familia pueda disfrutar de esta noche de diversión a la luz de la luna.

Esta celebración une a todos los pueblos del Mediterráneo en torno al fuego como símbolo de la purificación del alma en el inicio de un ciclo nuevo. ¡Fuera lo malo!

Logo Hoteles Servigroup
VOLANTES Y FAROLILLOS

28 de agosto. San Agustín, patrón de Mojácar

Alrededor del 28 de agosto se celebran las fiestas en honor de San Agustín, patrón de Mojácar, que cuentan con diversas actividades entre las que destaca la carrera de las cintas, tanto en bicicleta (dedicada a los niños) como a caballo, en la que las mujeres solteras colocan sus cintas y los mozos del pueblo las han de recoger a la carrera para que sus dueñas vestidas de faralaes se las impongan. ¡Toda una muestra de valentía!

Otro de los momentos más especiales se vive con la ofrenda floral al santo, que se produce con una bella procesión al compás de la banda de música municipal hasta la iglesia de Santa María donde las mujeres visten el traje típico mojaquero.

Logo Hoteles Servigroup
¡NO OLVIDES TU CINTA!

Virgen del Rosario, patrona de Mojácar

El 7 de octubre se celebra la festividad de la Virgen del Rosario, patrona de Mojácar, y con él reviven los actos más populares de las fiestas de agosto como la carrera de las cintas, pero esta vez abierta a la participación de personas y parejas de todo tipo y condición.

Además de ello, se celebran conciertos, verbenas y la procesión de la Virgen del Rosario. Cabe destacar la fiesta de la Tercera Edad, un evento organizado por el Ayuntamiento tras la procesión como homenaje a los mayores de Mojácar.

Logo Hoteles Servigroup
LA ÉPOCA MÁS MÁGICA DEL AÑO CON AIRE ANDALUZ

Navidad

Desde principios de diciembre y hasta el 6 de enero, Mojácar ofrece a todos sus visitantes numerosas actividades para toda la familia repletas de espíritu navideño. Desde conciertos y teatro, pasando por la proyección de películas para los más pequeños, exposiciones de belenes, alumbrado navideño, cabalgatas e incluso los oficios religiosos tan característicos de estas fechas.

El buen clima de Mojácar ofrece disfrutar de una Navidad diferente en la que el mar y el sol del Mediterráneo iluminan las fiestas de una forma especial. ¡Los hay quienes celebran el Año Nuevo dándose un purificador baño en sus playas! ¿Te atreves?

Árbol de Navidad

Si este es tu destino, alójate en nuestros hoteles

Todos los Hoteles Servigroup
Contáctanos Reserva ahora
Contacto
Contáctanos
Central de reservas
Todos nuestros teléfonos de atención al cliente
De lunes a viernes de 09:00 a 18:30 / Sábados de 10:00 a 13:00

¿Quieres que te llamemos nosotros? Te llamamos gratis