Puerto Pesquero Villajoyosa
Qué hacer en Villajoyosa
Qué ver y visitar en Villajoyosa
Hoteles
Destino
Todos los hoteles
Fecha entrada
Fecha entrada
Fecha salida
Fecha salida
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

Qué hacer en Villajoyosa

Qué ver y hacer en Villajoyosa

Esta ciudad tiene uno de sus principales atractivos en el turismo cultural. Villajoyosa ha tenido una intensa historia desde tiempos de los íberos, pasando por la industrialización, hasta llegar a nuestros días, y esto lo podemos ver en sus museos y lugares históricos.

Leer más
Lugares de interés, históricos, otros y alrededores
Cultura e historia viva de esta tierra

Museos

La Barbera dels Aragonés

El museo “La Barbeta dels Aragonés” es una masía que contiene una importante colección de objetos cotidianos y decorativos de los siglos XVII a XX.

Esta casa, perteneció a la familia Aragonés, terratenientes que ejercieron importantes cargos militares desde la edad media hasta el s. XIX. Al extinguirse la familia en 1992, la casa pasó a ser propiedad municipal que después de múltiples reformas fue convertida en un museo.

Consta de tres plantas (todas visitables). La parte baja, un despacho destinado al servicio de asuntos relacionados con la finca. La planta intermedia, que se usaba de vivienda familiar. Y la torre, que sirvió para controlar el horizonte y poder prevenir ataques enemigos.

Museo Etnográfico y Arqueológico

El museo etnográfico y arqueológico se creó en 1975 por un grupo de colaboradores que fueron recogiendo numerosas piezas del patrimonio local.

Poco a poco se fueron realizando varias excavaciones en el municipio, encontrando restos de épocas romanas o islámicas y hoy en día el museo muestra una de las colecciones más destacadas de nuestra comunidad que apuesta por las actividades didácticas tales como conservación, divulgación e investigación arqueológica.

La colección cuenta con 120 metros cuadrados de suelo en el que podremos admirar objetos como el collar orientalizante del siglo VI a.C (una de las joyas de oro fenicias más singulares de la península) o piezas de armamiento de hierro y del año 600 a.C.

Fábrica y Museo de Chocolates Valor

La fábrica y museo del chocolate es la mejor experiencia gastronómica que podrás encontrar en Villajoyosa. Una industria que se creó en el año 1998, ubicada en una casa del siglo XIX, que inició sus andares de forma familiar.

Todas las visitas son gratuitas y guiadas. No es necesario realizar ninguna reserva (excepto para grupos de más de 12 personas). En la visita se accede al museo, la casa antigua donde se alojaba la fábrica, que refleja la historia del chocolate desde su origen hasta nuestros días. Durante esta, se podrá observar la zona de embalaje donde se puede observar el trabajo con el chocolate que llega desde la zona de producción.

Por último, la visita termina en la tienda, donde se ofrece una pequeña degustación y en la que se pueden comprar productos exclusivos de Valor (tales como el chocolate de naranja o el de mousse) que no se encuentra en otras tiendas de la localidad.

Museo de Chocolates Clavileño

Este museo se puede visitar en solitario o en un grupo organizado, en él se exponen objetos relacionados con la fabricación artesanal transmitida de generación en generación sobre la fabricación de Chocolates Clavileño.

La visita (totalmente gratuita) empieza en sus oficinas donde disponen de una pequeña sala en la que se exponen herramientas tales como el Molino manual de granito, la peladora de almendras o el molinillo de azúcar. Después se ofrece una degustación de su chocolate, elaborado directamente en su fábrica.

La visita, termina en su tienda, ofreciendo la posibilidad de comprar sus productos, todos ellos libres de gluten.

Museo de Chocolates Valor Villajoyosa
Descubre la capital histórica de la Marina Baixa

Lugares históricos

Casco Antiguo

Formado por las casas que originalmente formaron la villa.

Aún hoy día se pueden diferenciar algunas zonas de la muralla y los torreones de vigilancia, que fueron originalmente construidas a mediados del s.XVI. Estas estructuras son un magnífico estado de conservación y es un raro ejemplo de arquitectura defensiva.

Te invitamos a recorrer el conjunto histórico-artístico, pasando por "El Portal", la plaza de la Iglesia, la Iglesia de la Asunción, la capilla de Santa Marta, el altar funerario romano y las diferentes calles que lo componen.

Torres de vigía

En los exteriores, se pueden apreciar algunas de las torres que eran utilizadas para la vigía y defensa. Aunque la visita a su interior no es posible, sí que se pueden admirar desde el exterior. Entre ellas podemos destacar:

La Torre del Charco:

Se sitúa próxima a la Playa del Charco, elevada sobre un saliente rocoso a 31 metros sobre el nivel del mar.

Se trata de una torre de planta circular de 7 metros de diámetro y 12 de altura. En su interior la base es maciza existiendo únicamente una sola habitación.

Torre D’aguiló:

La torre d’aguiló se localiza sobre un acantilado de empinado acceso junto a la urbanización Cales. Se puede acceder a ella desde un sendero y así poder ver excelentes vistas panorámicas de la bahía de Benidorm.

Era una torre defensiva renacentista construida en el siglo XVI que formó parte de la vigilancia costera contra los piratas corsarios berberiscos. Actualmente ha sido restaurada y es de libre acceso.

Torre de San José:

Sus restos se remontan en la Edad de Bronce y es considerada bien de interés cultural desde 1990, tratándose de uno de los principales monumentos de la arqueología romana en la Comunidad Valenciana. Su forma es de una torre sin acceso de ningún tipo al interior. Está decorada con pilastras en sus esquinas y actualmente mide 8 metros de altitud.

La Torre de San José es un monumento funerario que se construyó en los tiempos del emperador Adriano que al parecer era la tumba de alguna persona relevante de ese tiempo.

La Creueta

La zona de la creueta era antiguamente un lugar que marcaba un importante cruce de caminos de origen romano.

Este tipo de punto de referencia era considerado sagrado por lo que se marcaba con un monumento con una forma de cruz.

En Villajoyosa hay dos de este tipo: por un lado la zona de “la creueta”, donde actualmente hay un parque que contiene la cruz original de hierro, y por otro “la cruz de piedra”, situada en dirección a Orcheta y cuyo monumento fue desplazado de su origen debido a las obras de pavimentación que allí se sucedieron.

Monumento romano de l'Almiserà

El monumento de l’almiserà se encuentra en los jardines del Centro Social “Llar del Pensionista”.

Estos restos arqueológicos proceden de un yacimiento dentro del pueblo, que unía antiguamente la ciudad romana con el valle de Finestrat. Se cree que era de origen funerario, probablemente obra del mismo taller que realizó la torre de San José.

Parque del Censal

Situado entre la carretera nacional y el paseo marítimo. En este parque se puede disfrutar de una agradable vista de la playa y parte del casco antiguo.

Está habilitado para el acceso por rampas y en él encontramos zonas verdes y de descanso, parques de recreo infantiles y un pequeño auditorio en el que se celebran ocasionalmente representaciones teatrales y musicales.

Raval de Ponent

Raval de Ponent (o barrio del Arsenal) es una zona construida a extramuros del pueblo a mediados del s. XVIII.

Su zona más característica la forman la variedad de restaurantes tradicionales rodeados de las pintorescas casas de colores que se sitúan a la altura del paseo marítimo de la Playa Centro.

Estas casas destacan por la policromía en sus fachadas, fueron una obra del s.XIX por los pescadores de la localidad para poder diferenciarlas en alta mar.

Puente del río

El puente del río de Villajoyosa es una obra diseñada por el ingeniero J. González en 1859. Separa el barrio del “poble nou” con el casco antiguo y el resto de la villa. Desde su ubicación se pueden admirar una de las imágenes más representativas, las casas de colores sobre el río Amadorio. Además es uno de los tres grandes puentes que se construyeron en el s. XIX para unificar la carretera N-332.

Al oeste del mismo se encuentra el puente del ferrocarril, construido en 1911 y todavía utilizado por la línea Alicante-Denia.

Escultura del Doctor Esquerdo

Esta escultura fue creada por el artista Pedro Estany Capellà en el año 1915, en honor al Dr. Esquedo que fundó los primeros sanatorios psiquiátricos de España, uno de ellos antiguamente alojado en “la malladeta”, y costeada por sufragio del pueblo. En ella se representa al doctor y a un demente al que una enfermera despoja de una camisa de fuerza. Actualmente se puede visitar en la Plaza de la Generalitat.

Torre Sant José Peñíscola
Qué ver y hacer en Villajoyosa

Otros lugares de interés

Mercado central

Situado en la calle canalejas y de estructura de madera, emulando la silueta de un castillo. El mercado central de Villajoyosa está formado por hasta 21 puestos interiores de venta y un complejo administrativo en la parte posterior.

Su renovada construcción fue llevada a cabo en 2003 donde estaba situado el antiguo mercado casi centenario.

Puerto Pesquero

El puerto pesquero está ubicado cerca de la playa del centro. Sus instalaciones recibieron el premio provincial al mérito turístico en 1999. Además, históricamente hablando, la flota de Villajoyosa ha sido una de las más importantes del Mediterráneo.

A media tarde las vistas son dignas de presenciar. Se puede contemplar la entrada de los pesqueros al puerto y las maniobras de atraque y descarga.

A sus alrededores se pueden admirar los tradicionales astilleros donde todavía se construyen y reparan algunos barcos o el Club Náutico.

Lonja del Pescado

Situada en el puerto pesquero. Obra de Miguel del Rey e Iñigo Magro. El edificio presenta una cubierta metálica y diferentes emplazamientos con referencias maquinistas y náuticas. En este lugar se suelen celebrar diariamente subastas de pescado a media tarde.

Puerto Pesquero
Paisajes y pueblos con encanto a pocos minutos

Alrededores

Castell de Guadalest

Guadalest es uno de los pueblos más pintorescos de España. Está situado en el valle Guadalest en las máximas alturas y contiene gran cantidad de museos y tiendas a lo largo de sus empinadas calles camino al castillo de San José.

Debajo de este magnífico municipio se encuentra el pantano de Guadalest donde se pueden gozar de las vistas que ofrece este enclave y de la fauna y flora que en él habitan.

Fuentes del Algar (Callosa d'en Sarrià)

Las Fuentes del Algar están a tan solo 35 km de Villajoyosa. Se trata de una zona de grandes fuentes situada en Callosa d’en Sarrià.

Fueron bautizadas por los árabes que la ocuparon durante la Edad Media. Surgen de manantiales superiores que se juntan con el río Guadalest hasta llegar a las Fuentes del Algar. Hoy en día son una gran atracción que lleva a los visitantes a conocer los 1,5 km del río Algar hasta su nacimiento.

Se pueden nadar en sus aguas y disfrutar del paisaje, a sus alrededores existen zonas de aparcamiento, restaurantes y bares.

Elche

Situado a 60 km de Villajoyosa es la tercera ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana. Su bella cuidad permitirá al visitante viajar entre más de 200.000 palmeras dentro del palmeral de Elche (el más grande de toda Europa). También dispone de varios museos que ofrecen visitas guiadas para todo amante del arte o la historia, exóticas playas y monumentos repartidos en su casco antiguo.

Isla de Tabarca

Tabarca, ubicada al sur de Alicante, es una isla habitada que ofrece una multitud de experiencias enriquecedoras.

Se puede acceder desde el puerto de Benidorm o Alicante y cuenta con un museo de valores patrimoniales y medioambientales, playas, restaurante y zonas de buceo, que sin duda son recomendable debido a su gran reserva marina.

Benidorm

No nos olvidemos de su cercanía a Benidorm, situada a tan solo 10 km de Villajoyosa, donde podremos encontrar gran variedad de tiendas, disfrutar de sus magníficas playas, y degustar la diversa oferta gastronómica que nos ofrece.

Benidorm

Si este es tu destino, alójate en nuestros hoteles

Todos los Hoteles Servigroup
Contáctanos Reserva ahora
Contacto
Contáctanos
Central de reservas
Todos nuestros teléfonos de atención al cliente
De lunes a viernes de 09:00 a 18:30 / Sábados de 10:00 a 13:00

¿Quieres que te llamemos nosotros? Te llamamos gratis