Las Fuentes del Algar es un precioso paraje natural compuesto por infinidad de cascadas y pequeños saltos de agua conectados por canales acuáticos que forman ríos y piscinas donde el visitante puede bañarse rodeado de exuberante vegetación en el corazón de la montaña alicantina. ¡Y a menos de media de hora de Benidorm!
Este conjunto de cascadas, manantiales y pozas de aguas cristalinas está dotado de todas las comodidades para el visitante, lo que convierte a las Fuentes del Algar en una excursión muy recomendable.

Declaradas en 2002 Zona Húmeda Protegida por Acuerdo del Gobierno de la Comunidad Valenciana, las Fuentes del Algar -también conocidas como “Les Fonts d’Algar”, por su nombre en valenciano- cuentan con todo lo necesario para su uso turístico, por lo que disponen de varias áreas de aparcamiento, aseos, primeros auxilios, zona de picnic y paneles informativos que fomentan la educación medioambiental y la interpretación del paisaje.
Sin duda, se trata de un lugar que no deberías perderte durante tus vacaciones en la Costa Blanca. ¡Todavía hay mucho por descubrir más allá de sus espectaculares playas!

¿Dónde se encuentran las Fuentes del Algar?
“Les Fonts d’Algar”, que pertenecen a la localidad alicantina de Callosa d’En Sarrià, se encuentran a 3 kilómetros de su centro urbano, en dirección a Bolulla, y a solo 15 kilómetros de Benidorm.
El río Algar nace en este maravilloso entorno, donde también se unen algunos afluentes como el río Bolulla, y discurre entre campos de nísperos y pinadas hasta desembocar en la blanca localidad de Altea.
Si vas a pasar unos días en nuestra costa, a continuación, os mostramos un sencillo mapa de cómo llegar a las Fuentes del Algar:

¿Cuánto se tarda en recorrer las Fuentes del Algar? La mejor ruta por sus puntos de interés
Aunque se trata de un paraje natural, el recinto se encuentra delimitado con el objetivo de que los visitantes transiten por los itinerarios señalizados y así, entre todos, contribuir a proteger el valioso ecosistema de las Fuente del Algar.
Algar significa cueva en árabe, en referencia a la gruta que el agua fue excavando hace miles de años en este bello paisaje de roca caliza. La visita consiste en una ruta de 1,5 kilómetros a lo largo del curso del río mientras salva el desnivel de las montañas. El recorrido puede completarse en 2 horas tranquilamente, con tiempo suficiente para disfrutar del paisaje y tomar fotografías. Pero si el calor aprieta y quieres aprovechar para sumergirte en sus aguas frescas y cristalinas, puede que llegues a emplear todo el día en descubrir este paraje.

El recorrido de la ruta comienza en la parte más baja del valle, junto a la Fuente del Moro y su preciosa poza rodeada de adelfas del Mediterráneo. Desde allí, y haciendo uso de una escalinata de madera, se accede a la cascada principal del paraje, ubicada entre las rocas en el conocido como el Toll de la Caldera, que por su altura y belleza es capaz de dejar sin palabras a cualquiera.
Superada la escalera, una vez en la parte alta del recinto, el curso del río se ensancha dando lugar a una sucesión de tollos o pozas: Toll Blau, Toll del Baladre y Toll de la Figuera. Todos ellos están rodeados de puentes y pasarelas con tirolinas y trampolines para los más atrevidos. El paisaje deja panorámicas maravillosas.

Y al final del itinerario, se encuentra la conocida como playa de la Tribu y el Toll de la Parra, una zona amplia de densa vegetación en la que muchas personas aprovechan para sentarse bajo los árboles, descansar y disfrutar del rumor del agua resbalando entre las piedras. Un verdadero paraíso.
Junto a la entrada, se encuentra una selección de servicios orientados a facilitar la experiencia del visitante y enriquecerla con recursos de interpretación medioambiental. Se trata de una Oficina de Información Turística e instalaciones como áreas de aparcamiento, aseos, primeros auxilios y zona de picnic. En los meses de verano, el recinto también cuenta con servicio de socorrismo.

¿Cuánto cuesta entrar en las Fuentes del Algar?
Para disfrutar de las Fuentes del Algar hay que abonar una pequeña tarifa que se emplea para cuidar el paraje natural y sufragar los costes de los servicios que se ofrecen al visitante. Las entradas pueden adquirirse en taquilla o reservarse previamente online en la web oficial de venta de entradas de las Fuentes del Algar.
En temporada baja (Del 16 de octubre al 14 de junio) el precio de entrada es de 4 euros, existiendo reducciones por edad y grupos. En cambio, en temporada alta (Del 15 de junio al 15 de octubre) el precio de entrada es de 5 euros, existiendo igualmente numerosos descuentos para niños, estudiantes, personas mayores, con diferentes capacidades o grupos.

¿Qué horarios tienen las Fuentes del Algar?
Las Fuentes del Algar abren durante todo el año, a excepción de cinco fechas muy concretas como son los días 1 y 6 de enero (Año Nuevo y día de Reyes) y los días 24, 25 y 31 de diciembre (Nochebuena, Navidad y Nochevieja).
Los horarios dependen de la temporada y de las horas de sol que tiene el día en esas fechas. Del 1 de diciembre al 28 de febrero, el horario es de 9h a 15:30h. Del 1 al 31 de marzo y del 7 de octubre al 30 de noviembre, el horario es de 9h a 17:30h. Del 1 de abril al 18 de junio, el horario es de 9h a 18h, excepto en Semana Santa, que el horario se extiende hasta las 19h. Del 19 al 30 de junio y entre el 11 de septiembre y el 6 de octubre, el horario también es de 9h a 19h. Finalmente, en verano, del 1 de julio al 10 de septiembre, el horario es de 9h a 20h. ¿Tienes alguna duda? Consulta el calendario completo y no te pierdas nada.
¿Qué ver alrededor de las Fuentes del Algar?
El paraje de las Fuentes del Algar se encuentra en el corazón de la comarca de la Marina Baixa, a 15 kilómetros de Benidorm. ¿A que parece imposible que en tan poco espacio se pueda disfrutar de un paisaje tan diferente?
Pero si te sabe a poco, puedes complementar tu visita con el cercano Salt de Bolulla, otra de las cascadas más impresionantes de la zona, considerada como una de las mejores piscinas naturales de la provincia de Alicante. El inicio del paseo para disfrutar de este lugar se encuentra a menos de diez minutos de las Fuentes del Algar, en dirección Bolulla.
Además, los preciosos pueblos de Guadalest, con su famoso embalse, y Polop de la Marina, con su monumental Fuente de los Chorros, también se encuentran a pocos kilómetros y suponen una opción perfecta para completar un día de excursión.
Y si lo que buscas es comer bien por la zona, aprovecha cualquiera de los muchos restaurantes que rodean el recinto para degustar las recetas típicas y llevarte como souvenir un bote de conserva con nísperos en almíbar, una verdadera delicia de la zona.

Últimos consejos para visitar las Fuentes del Algar y que tu experiencia sea perfecta
Ahora ya sabes todo lo que necesitas para disfrutar de un día excepcional en la montaña alicantina. Alójate en cualquiera de nuestros fantásticos hoteles en Benidorm y reserva un día de las vacaciones para conocer las Fuentes del Algar. ¡No te arrepentirás!
¿Necesitas algún consejo más? No te olvides de llevar calzado deportivo o escarpines para no hacerte daño con las piedras dentro del agua y evitar resbalones. También es importante que lleves protección solar y una gorra para resguardarte del sol, especialmente en los días más calurosos. Por último, lleva contigo cámara de fotos o el móvil con el máximo de batería para inmortalizar los momentos especiales que vivirás en este maravilloso entorno repleto de naturaleza. ¡Un día de 10!