Fiestas Villajoyosa
Qué hacer en Villajoyosa
Fiestas
Hoteles
Destino
Todos los hoteles
Fecha entrada
Fecha entrada
Fecha salida
Fecha salida
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

Qué hacer en Villajoyosa

Fiestas en Villajoyosa

Leer más
EL SANTO DE LOS ANIMALES

17 de Enero - Festividad de San Antonio Abad

El fin de semana más cercano al 17 de enero se celebra las Fiestas de Sant Antoni Abat, patrón de los animales, que tienen lugar en La Ermita de San Antonio.

Es tradición y arraigo en la ciudad empezar el sábado con la “despertà amb dolçaina i tabalet” con cohetes y toques de campana. Entre sus diversos actos, destaca la tradicional bendición de los animales y la chocolatada. Este festejo finaliza el domingo donde se celebra la popular procesión de Sant Antoni con carrozas y burros en la cual se reparten los típicos roscos o “rollets de Sant Antoni” previamente bendecidos.

Logo Hoteles Servigroup
PASIÓN Y DEVOCIÓN DE PRIMAVERA

Abril - Semana Santa

A principios de abril se celebran uno de los grandes actos de este pueblo, las festividades de Semana Santa.

La Semana Santa parte con el más popular del municipio, el domingo de ramos donde se celebra una procesión en la que la imagen de Cristo nuestro señor es llevada por las calles acompañado con música hasta la desembocadura del Río Amadorio. Una vez allí se bendicen las palmas y ramos, además el evangelio es representado por los niños que preparan su primera comunión.

Logo Hoteles Servigroup
CLAVELES PARA SANTA MARTA

Mayo - Lágrimas de Santa Marta

En mayo se celebra una de las festividades más importantes del municipio, las Lágrimas de Santa Marta, una celebración conmemorativa de lo acontecido el 8 de mayo de 1653 donde la imagen de la virgen lloró durante 2 horas.

Son varios los actos que suceden desde el 1 al 8 de mayo que dura esta festividad aunque el más importante y representativo es la ofrenda floral del día 8.

En ella los vecinos parten en procesión por las calles de la villa vestidos con los trajes regionales y ramos de claveles desfilando hasta la Iglesia de la Asunción, donde rinden homenaje a su patrona.

Logo Hoteles Servigroup
LA MEJOR BIENVENIDA AL VERANO

23 de Junio - Víspera de San Juan

Como cada 23 de junio, Villajoyosa da la bienvenida al verano arrojando al mar coronas de flores en honor a aquellos marineros y pescadores que perdieron su vida en el mar.

Se realizan talleres para grandes y pequeños donde aprenderán a confeccionar coronas y farolillos. Por la noche, en todas las playas del municipio, se reúnen familias y amigos. Llegada la medianoche, es además tradición el mojarse los pies en la orilla del mar.

Logo Hoteles Servigroup
EL AROMA DE LA TRADICIÓN MARINERA

16 de Julio - Festividad de la Virgen del Carmen

Cada año se organiza la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. El programa suele estar formado por una misa, una procesión hasta el puerto y el tradicional paseo en barca donde cientos de embarcaciones acompañan a la virgen haciendo sonar sus sirenas, además de numerosas actividades en el puerto pesquero para todos los vecinos. Una experiencia única en la comarca.

Logo Hoteles Servigroup
UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA

24 al 31 de Julio - Moros y Cristianos

Los últimos días del mes de julio, el municipio marinero de Villajoyosa, abre el telón a unas fiestas que se celebra desde hace más de 250 años en honor a su patrona, Santa Marta quien defendió a la villa de los ataques de los piratas berberiscos.

Esta festividad conmemora los hechos de 1538 donde los habitantes de Villajoyosa resistieron un importante ataque enemigo.

Varios días de fiesta donde las calles se llenan de música y los ejércitos de ambos bandos presentan a sus guerreros en diversos desfiles y actos.

El evento más representativo de todos es el Desembarco, que acontece la madrugada del 28 de julio. Un gran espectáculo de luces, fuegos y sonido en el que es representado el combate de los navíos de las huestes moras con la costa vilera. Y que desencadena, tras el desembarco enemigo, en peleas cuerpo a cuerpo con las defensas cristianas.

Vive una experiencia única con esta fiesta de Interés Turístico Internacional.

Moros y Cristianos Villajoyosa
REY DE LOS MELONES, EL QUE NO TENGA CUCHILLO QUE LOS PARTA A COSCORRONES

24 de Agosto - San Bartolomé

El fin de semana más cercano al 24 de agosto se celebran las fiestas en Honor a San Bartolomé en el Barrio del Pati Fosc.

Se inician las fiestas con un disparo de cohetes por la mañana que dan paso a numerosas actividades tradicionales en la localidad que se llevarán a cabo durante días, tales como eventos musicales de “xirimita” y “tabalet”, conciertos, pasacalles, concursos y la procesión en honor a su patrón San Bartolomé.

Estas fiestas finalizan con una misa solemne en honor a los difuntos del barrio.

Logo Hoteles Servigroup
AL SON DE LA DESPERTÀ

27 de Agosto - San Agustín

En agosto se organizan las tradicionales fiestas en el casco histórico de la localidad en honor a San Agustín.

El fin de semana más cercano al 27 de Agosto da comienzo esta festividad con la bajada de la imagen del santo a la playa donde se realizarán durante días eventos en su honor.

Es tradición el iniciar estos días con la famosa “despertà” llenando las calles de cohetes y música. Y en la playa practicar diversos juegos populares. Concursos y otros actos, entre ellos una misa dedicada al santo, que finalizarán con la subida del santo.

Logo Hoteles Servigroup
AQUÍ SIEMPRE ES VERANILLO

29 de Septiembre - Fiesta de San Miguel

El fin de semana más cercano al 29 de septiembre se realizan las fiestas más antiguas de la ciudad y de la comarca, la fiesta de San Miguel.

Esta arranca con el “sopar típic” y el pregón de fiestas. Se realiza un extenso programa de actos donde destacan las tapas del rey moro y cristiano (a cargo de la compañía que proceda en dicho año), el concurso de paellas y las vaquillas.

Las fiestas finalizarán el último día con una misa en honor a San Miguel seguida de procesión y cerrará con un castillo de fuegos artificiales y chocolatada.

Logo Hoteles Servigroup

Si este es tu destino, alójate en nuestros hoteles

Todos los Hoteles Servigroup
Contáctanos Reserva ahora
Contacto
Contáctanos
Central de reservas
Todos nuestros teléfonos de atención al cliente
De lunes a viernes de 09:00 a 18:30 / Sábados de 10:00 a 13:00

¿Quieres que te llamemos nosotros? Te llamamos gratis