Si eres seguidor de nuestro blog seguro que ya conoces muchos de los más bellos y secretos rincones del Mediterráneo, pero probablemente todavía no sepas que la provincia de Alicante cuenta con una pequeña isla habitada muy cerca de la costa con muchísimo que ofrecer. ¿A qué esperas para conocer Tabarca?

Apenas unas cincuenta personas viven en la isla durante todo el año. Y es que la isla de Tabarca es un lugar mágico rebosante de naturaleza y tradición, pero sin carreteras ni supermercados, que se convierte con la llegada del verano en uno de los destinos más deseados de la Costa Blanca.
¿Se te ocurre una excursión mejor que hacer durante tus vacaciones en Alicante? Resérvate un día durante tu estancia, embarca y descubre esta joya marinera en la que parece detenerse el tiempo.

Tabarca, la primera Reserva Marina de España
Aunque conocida popularmente como Tabarca, realmente se trata de un pequeño archipiélago en el que la isla principal, llamada Nueva Tabarca o Isla Plana, se rodea de los pequeños islotes de La Nao, La Cantera y La Galera.
Pero si interesante es su paisaje terrestre en el que el viento del invierno dibuja en los matorrales caprichosas formas y las chumberas pueblan cada rincón, su verdadero tesoro se esconde en los riquísimos fondos marinos que rodean el archipiélago que hicieron que Tabarca fuese designada en el año 1986 como la primera Reserva Marina de toda España.

Sin duda es todo un paraíso para los amantes del buceo, del snorkel o para todos aquellos aficionados que nos conformamos con calzarnos las aletas, el tubo y las gafas dos veces al año y caemos deslumbrados con las inmensas praderas de posidonia, una especie endémica de la zona, habitadas por innumerables ejemplos de fauna marina que comprenden desde pequeños boquerones y calamares hasta los siempre admirados delfines y tortugas. ¡Cuidemos de este regalo de la naturaleza!
Y si lo tuyo es la superficie, ¿qué mejor plan que rodear la isla de Tabarca y disfrutar de su perfil sobre una tabla de paddle surf? No te pierdas todas las actividades que la isla puede ofrecerte.

Playas y calas en la Isla de Tabarca
Si no te conformas con la gran playa de arena blanca que vertebra la isla al pie del puerto galardonada con Bandera Azul, Tabarca cuenta con más de 5 kilómetros de costa en los que es posible encontrar tu rincón en el que desaparecer y bañarte en soledad. ¡Que paraíso!
Y, además, multitud de pequeñas calas salpican el litoral ofreciendo fantásticas panorámicas presididas por el agua clara, cristalina y trasparente de la isla. Es el lugar ideal para inmortalizar con tus fotos un día candidato a convertirse en el mejor de tu verano.

Historia de Tabarca
Tabarca posee un origen muy antiguo que se remonta hasta la época de conquistas de los piratas berberiscos que usaban la plaza como base a la hora de atacar la costa de Alicante. Su historia más reciente se remonta al año 1770 cuando el rey Carlos III liberó a centenares de prisioneros de la isla tunecina de Tabarka y los trasladó hasta nuestro literal poblando la isla, entonces deshabitada, bautizándola como Tabarca.
Así nació el pueblo, surgió la vida en la isla con sus casas blancas, sus costumbres, sus calles llenas de encanto, las puertas de entrada de la antigua muralla defensiva y se levantó la iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo, los santos pescadores, convirtiéndose en un próspero puerto.

Aunque el mar te intente atrapar, no quedes sin recorrer sus callejas y admirar la belleza de sus monumentos y arquitectura con tanto sabor al mediterráneo de siempre. Un patrimonio que le valió a Tabarca su reconocimiento como Conjunto Histórico-Artístico por orden ministerial desde el año 1964.
Dónde comer en Tabarca
Pero, ¿qué es hablar de cultura sin mencionar la gastronomía? Y otra vez el mar, con el calamar de potera o los pescados del día, siempre diferentes según se haya dado la faena de la noche anterior, y, por supuesto el caldero. La estrella inconfundible de su gastronomía que no se cocina en ningún otro puerto y que funde como nadie el sabor intenso del pescado fresco, la impronta autóctona del arroz y el toque fresco e inesperado del alioli. Si buscas dónde comer, no te preocupes, en todos los restaurantes se come como en casa, o mejor.

Cómo llegar a la isla de Tabarca
La experiencia comienza a bordo de cualquiera de las embarcaciones que unen los puertos de la provincia de Alicante con la isla de Tabarca. En Servigroup podrás escoger entre una gran variedad de hoteles situados en los destinos más deseados de la Costa Blanca.
Piensa en tu destino, escoge el hotel que mejor se adapte a tus necesidades y reserva un día de tus vacaciones para descubrir la isla de Tabarca. Puertos desde donde ir a Tabarca:
Desde Benidorm:
En la capital de la Costa Blanca ofrecemos hasta 9 hoteles, Benidorm es un destino ideal para disfrutar en familia o en pareja con multitud de planes diferentes a lo largo de todo el año. ¡La visita a la isla de Tabarca es uno de ellos!
En la capital de la Costa Blanca ponemos a tu disposición
Los barcos a Tabarca parten desde el puerto de Benidorm a primera hora de la mañana después de un importante desayuno que te dará las fuerzas necesarias para un día cargado de emociones. Tras visitar la isla, estarás de regreso en Benidorm a la hora de cenar, no sin antes haber disfrutado desde el barco de uno de los atardeceres más bonitos que se puedan imaginar mientras la isla queda atrás perdiéndose en el horizonte.
Desde Villajoyosa:
Si te hospedas en el Hotel Montiboli, puedes decidir embarcar en los puertos de Benidorm, Campello o Alicante, cualquier opción es buena, ¡elige el horario que mejor se adapta a tus planes!
Conocido como “La perla del Mediterráneo”, este hotel de Villajoyosa es el lugar perfecto para una escapada romántica en la que combinar el descanso al borde del mar con infinidad de excursiones originales por descubrir en pareja.
Desde La Zenia:
Orihuela presume de ser el municipio con mayor número de playas galardonadas con bandera azul de toda la Comunidad Valenciana, la calidad de sus costas la convierte en un destino de playa perfecto y sorprendente.
Desde el Hotel La Zenia, a pocos minutos en coche podrás encontrar el puerto de Torrevieja, desde el cual también hay salidas diarias a la isla para disfrutar de un perfecto día de mar, gastronomía y cultura mediterránea.
