La cocina de La Manga destaca por la gran variedad y calidad de sus pescados y mariscos. Son típicos de la zona la dorada y el mújol a la sal o la espalda, así como el langostino. También tienen gran protagonismo los salazones: la mojama, las huevas de mújol y el atún de hijada, que aderezan sus sabores acompañados de habas crudas y tiernas o almendras fritas.
Gracias a esta riqueza gastronómica en productos del mar, no es de extrañar que su plato estrella sea el Caldero, en la Manga del Mar, donde tiene su origen. Dicho plato está basado en un arroz caldoso con pescado, ñoras y ajos; preparado todo en una pesada olla de hierro (de ahí su nombre).
Aunque los productos marinos son de gran importancia en la gastronomía de La Manga, lo son igualmente las verduras y hortalizas de la región de Murcia, que otorgan entidad propia y firmeza a su cocina popular. Algunos platos exquisitos son el mojete murciano, las perdices de lechuga, la ensalada cantonal, los michirones (guiso de habas secas), los guisantes con jamón, el tomate y los pimientos fritos.
Dentro del capítulo de los postres, la repostería tradicional merece especial mención, resaltando el pastel de cierva, el tocino de cielo, la sopa real hecha de almendras y yema de huevo, y el “arrope” elaborado con frutas, verduras y miel. No hay que olvidar las excelentes frutas murcianas como son el melón, los melocotones y la sandía. Y para el café… un “asiático” con leche condensada, coñac y canela.