Fiestas Alcocébere
Qué hacer en Alcocéber
Fiestas
Hoteles
Destino
Todos los hoteles
Fecha entrada
Fecha entrada
Fecha salida
Fecha salida
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

CÓDIGO PROMOCIONAL

¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:

Qué hacer en Alcocéber

Fiestas en Alcocéber

¿Qué mejor forma hay de conocer la esencia de Alcocéber que a través de sus fiestas? Durante todo el año, las calles y plazas del municipio acogen un sinfín de actos lúdicos y culturales que son el resultado de un importante legado de tradiciones que va pasando de padres a hijos para el disfrute de lugareños y visitantes.

Si tienes planeado visitar Alcocéber en tus próximas vacaciones, no te pierdas el calendario festivo que a continuación te presentamos y anímate a descubrir el lado más auténtico de este destino tan especial. ¡Siempre hay algo que celebrar!

Leer más
Fiestas que se celebran en Alcocéber:
LA ESENCIA DEL ALCOCÉBER DE SIEMPRE

San Antonio Abad

Sant Antoni “El del Porquet” es el patrón de los animales y uno de los santos más arraigados en el municipio. Su festividad se celebra el 17 de enero, aunque los actos se concentran en el siguiente domingo a la onomástica.

Destacan la monumental hoguera que se enciende en la víspera de la festividad del santo, la colorista procesión con caballos, carros, trajes típicos, la música de la "dolçaina i el tabalet" y, por su puesto, las comidas y cenas populares en torno al fuego de la hoguera.

San Antonio Abad
ALEGRÍA, HUMOR Y COLORIDO

Carnaval

Entre febrero y marzo, justo antes de dar inicio a la Cuaresma, las calles de Alcocéber se inundan de alegría y humor en la celebración de su Carnaval.

Todo un fin de semana en el que es imposible no contagiarse de la alegría de los lugareños que celebran bailes de disfraces y desfiles tanto para niños como para adultos. La festividad se cierra el último día con el emblemático y mordaz velatorio al rey Carnestoltes y el Entierro de la sardina.

Carnaval
¿BUSCAS PAREJA?

San Pedro de Verona

El día 29 de abril se celebra la festividad de San Pedro de Verona, patrón de los jóvenes solteros de la localidad, popularmente conocidos como “fadrins”, quienes son los encargados de organizar una semana de festejos en honor al santo.

Los principales actos giran en torno a los toros y el canto de “Les Albaes”, un peculiar estilo de cante tradicional valenciano que se remonta la Edad Media. En las noches “de Albaes”, el cantador, acompañado por “dolçaina y tabalet” recita versos de temática satírica y humorística relacionados con el día a día de los habitantes del pueblo, recordando los chismorreos que han corrido de boca en boca el último año. ¡Es imposible contener el sonrojo y la carcajada!

San Pedro de Verona
CONOCE LA ERMITA DE LOS DESAMPARADOS

La Virgen de los Desamparados

El segundo domingo del mes de mayo se celebra el día de la patrona de la Alcalá de Xivert-Alcocéber, la Virgen de los Desamparados.

Es un día muy entrañable para el municipio que ve como se engalana su centro histórico para la celebración de la misa mayor y posterior procesión desde la Iglesia de San Juan Bautista. En ella participan numerosos lugareños vestidos con los trajes regionales y la banda de música local.

Logos Hoteles Servigroup
LA MEJOR BIENVENIDA AL VERANO

Hogueras de San Juan

La noche del 23 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, se celebra la festividad de San Juan Bautista, patrón del municipio, con la quema de hogueras en la playa.

Para ello, vecinos, amigos y visitantes se reúnen junto al mar apilando leña, muebles viejos y otros enseres para, al filo de la media noche, prenderles fuego y disfrutar de su efecto purificador.

Logos Hoteles Servigroup
CONCURSOS, FESTIVALES Y MUCHO MÁS

San Antonio de Pauda

La Asociación de Vecinos de Capicorb organiza el último fin de semana de julio esta popular y participativa fiesta en honor a San Antonio de Padua.

Los veraneantes son los protagonistas de unos actos para todas las edades que incluyen conciertos y concursos para disfrutar de esta festividad celebrada a la orilla del mar en un ambiente 100% mediterráneo. El fin de fiesta ocurre el domingo en la pequeña y hermosa ermita de Sant Antoni de Capicorb.

Logos Hoteles Servigroup
ALCOCÉBER SE VISTE DE GALA PARA SUS DÍAS GRANDES

Fiestas patronales

A finales de agosto tienen lugar en Alcalá de Xivert las Fiestas Patronales, dedicadas a San Juan Bautista y al Sagrado Corazón de Jesús. Los actos principales incluyen la presentación de las fiestas y posterior baile de gala, la cabalgata del Pregón de fiestas al día siguiente, la misa y procesión en honor a San Juan Bautista, patrón de la villa, el 29 de agosto y las corridas de toros.

La segunda semana de septiembre, Alcocéber toma el relevo en las Fiestas Patronales y la fiesta se traslada junto al mar donde tienen lugar las populares verbenas que unen a vecinos y visitantes en un ambiente sin igual. ¡No te lo pierdas!

Fiestas patronales Alcocéber
LA MÁS DELICIOSA DE TODAS

Feria de “la tomata de penjar”

A mediados del mes de octubre, el casco histórico del municipio se transforma en un gran mercado al aire libre en el que los productos artesanos y la gastronomía son los protagonistas.

Entre todos ellos no puedes perderte la genuina y deliciosa “Tomata de Penjar d'Alcalá de Xivert”, un tomate que se deja secar al sol colgado de una cuerda de forma tradicional y casera, que cuenta con certificado de calidad y es un verdadero emblema gastronómico del municipio.

tomata de penjar
REUNIDOS EN TORNO A LA HOGUERA

Santa Lucía

Esta festividad se celebra el domingo más próximo al 13 de diciembre, festividad de Santa Lucía, y traslada la tradición al privilegiado entorno de la ermita de Santa Lucía de Alcocéber, en el corazón de la Sierra de Irta.

La fiesta empieza el sábado por la noche, momento en el que los vecinos y visitantes venidos de toda la comarca se reúnen para pasar la víspera en torno a las hogueras para, a la mañana siguiente, subir en romería tanto para asistir a la misa y posterior procesión por los alrededores de la ermita.

Santa Lucía

Si este es tu destino, alójate en nuestros hoteles

Todos los Hoteles Servigroup
Contáctanos Reserva ahora
Contacto
Contáctanos
Central de reservas
Todos nuestros teléfonos de atención al cliente
De lunes a viernes de 09:00 a 18:30 / Sábados de 10:00 a 13:00