Los mercados centrales de cualquier municipio, aunque han ido evolucionando con el paso de los años, siguen hoy día conservando esa tendencia tradicional que los ha caracterizado desde siempre.
Ir al mercado implica la adquisición de productos de excelente calidad, y también un trato personalizado con los comerciantes y empleados de toda la vida, que siempre te hacen sentir como en tu propia casa.
Un ejemplo de ello es el popular Mercado Central de Alicante. Un lugar lleno de historia y cambio, que se ha mantenido en todo momento en pie resistiendo todo tipo incidentes y contratiempos.
Historia del Mercado Central de Alicante

El Mercado de Alicante inició su construcción en el año 1915, concluyendo la misma seis años más tarde. De hecho, fue en 1921 cuando el famoso arquitecto J. Vidal, encargado de su diseño y construcción, dio por finalizadas unas obras que constituirían el mayor punto de confluencia de los alicantinos por excelencia, para ese día a día en el que llevan a cabo sus compras y adquieren los alimentos más sanos y frescos que llegan a la ciudad mediterránea.
Para su construcción, Vidal se inspiró en un arte modernista valenciano muy contemporáneo, al tiempo que dio un especial predominio a ese estilo ecléctico que todavía hoy caracteriza el Mercado Central de Alicante.
Pero, ¿sabes que el mercado se construyó sobre la histórica muralla que circundaba la ciudad? Para ello se optó por una planta claramente rectangular basada en un diseño marcadamente basilical.
También es muy característica de este mercado, esa cúpula semiesférica que cubre una parte importante del mismo.
Sin lugar a dudas, el contratiempo más grave y triste que ha sufrido este mercado, fue el bombardeo sufrido durante la Guerra Civil Española por parte de las tropas de Mussolini en apoyo al ejército nacional. Un ataque que destruyó el mercado en gran parte, y cuya remodelación costó mucho tiempo y esfuerzo.
A día de hoy, el mercado resiste como uno de los más bellos, elegantes, acogedores, desenfadados y característicos de nuestro país.
Dónde está el Mercado Central de Alicante

Si te decides a hacer una visita al Mercado de Alicante desde cualquiera de nuestros 9 hoteles de Benidorm, o bien desde el Hotel Montíboli en Villajoyosa, no tardarás en llegar más de 30 minutos si vas en coche. Debes tomar la autopista dirección a Alicante AP-7, utiliza los dos carriles derechos para tomar la salida A-70 en dirección Alicante/Murcia, continúa por A-70 y luego tendrás que tomar la sexta salida Alicante Norte Avenida de Denia, incorpórate a la Av. De Denia N-332 mantente a la izquierda para permanecer en ella aproximadamente 1km, luego gira a la derecha hacia c/Hermanos López de Osaba, tras unos 600m gira a la izquierda hacia la Calle Vázquez de Mella, mantente en ella unos 300m, toma la salida a la izquierda llamada Avenida de Jaime II y una vez en esta continúa unos 600m hasta llegar a la Av. Alfonso El Sabio.
Al entrar en la Av. Alfonso El Sabio reconocerás fácilmente a tu derecha el edificio del mercado, es el número 8 de la calle, te recomendamos que tomes la entrada al parking que podrás reconocer fácilmente a escasos metros antes del mercado; Así podrás aparcar con facilidad y luego estarás muy cerca para poder dejar tus compras.
Otra opción interesante, si prefieres prescindir del coche es que te dirijas al mercado en nuestro TRAM de Benidorm. Se trata del servicio de ferrocarril de vía estrecha que te llevará hasta la misma puerta del mercado el cual nos ofrece un bello recorrido por la costa, deberás bajarte en la parada del mismo nombre (la del mercado). Puedes llegar hasta la estación de TRAM de Benidorm por medio de la línea regular de autobuses, que podrás coger muy cerca de cualquiera de nuestros hoteles.
Dirección
La dirección del Mercado Central de Alicante es: avenida Alfonso El Sabio, número 10, 03004 en la ciudad de Alicante.
Horario
- De lunes a viernes: de 07:00 a 14:30
- Sábados y domingos: Sábados de 07:00 a 14:30, domingos cerrado.
Puestos y productos del Mercado Central de Alicante

Cuando entres al mercado por la puerta principal de Alfonso X El Sabio, tendrás dos opciones: ir a la zona de pescadería, ubicada en el semisótano del mercado, o bien subir a la primera planta, en la que encontrarás todos los establecimientos de carnicería.
En este caso, vamos a subir a la primera planta: allí encontrarás una enorme oferta de charcutería y carnicería y un personal muy familiar y atento que llenará de vida y alegría tus compras. Quizás, eso mismo, es uno de las aspectos más característicos de este mercado: el carácter familiar y atento de sus comerciantes y empleados. Daniel, Olga, Vicente, Trini o Paco estarán a tu entera disposición para ofrecerte la mejor carne de Alicante. También encontrarás diversos establecimientos especializados en charcutería, frutos secos y embutidos, así como un acogedor bar en los que podrás tomar un refresco y un tentempié durante tus compras. Te recomendamos sus deliciosos pinchitos al más puro estilo del norte.

Pero entre toda esa amplia oferta de carne y embutidos, si te gustan las infusiones y/o el café, te recomendamos la tienda Salzillo, donde podrás adquirir a granel todo tipo de hierbas (sueltas), así como las más típicas y características infusiones en bolsitas.

También podrás adquirir tus productos de perfumería y droguería en una amplia superficie que ocupa una importante parte de la primera planta.
Una vez hayas recorrido toda esta parte dedicada fundamentalmente a la carne, encontrarás una escalera mecánica que te llevará a la zona de pescadería: allí mismo, encontrarás el pescado más fresco y de mayor calidad, proveniente de la misma lonja de Alicante. Un área en la que la pescadería comparte espacio con las frutas y verduras, repostería, dulces, salazones y los más apetitosos frutos secos.
Te recomendamos la pescadería Juncal, donde podrás obtener los mejores mariscos y pescados de la bahía de Santa Pola y Villajoyosa. En Juanelo, podrás hacerte con los pescados más exquisitos y propios de la terreta alicantina, como la melva y la bacoreta, productos de uso muy frecuente en los platos más típicos alicantinos.

También los ultracongelados son una parte importante de esta sección, que se combina con el lado más dulce del mercado. Hablamos de esos escaparates que te pondrán los dientes largos ofreciéndote la bollería y la repostería más suculenta.

Pero no nos podemos olvidar de los puestos de frutas, donde te sorprenderá la belleza y la clase con la que se exponen las frutas y verduras más frescas, provenientes de las fincas alicantinas más características de la zona.

Esperamos que hayas disfrutado de este bonito paseo por el Mercado de Abastos en Alicante. Si te gusta la compra tradicional y con los productos más frescos, te encantará este emblemático lugar de la ciudad alicantina, así como disfrutar de su arquitectura, sus pinchos in situ y completar tu visita al Mercado Central de Alicante con un paseo por sus calles adyacentes tan céntricas y con tanta historia.
¿Te apuntas a realizar esta singular visita?