Las 6 mejores calas de Alicante que aún no conoces

Alicante es la provincia de toda España con un mayor número de calas y playas galardonadas con Bandera Azul, reconocimiento a su excelente calidad. En total 86 maravillosas playas que garantizan el máximo nivel del litoral alicantino con calas y playas llenas de encanto para todos los gustos.

Cala Moraig en Alicante

Hoy queremos que descubras algunas de las calas más bonitas de Alicante, de nuestra tierra, muchas de ellas todavía son desconocidas para la mayoría de los turistas por lo que son algunas de las calas más tranquilas que podemos encontrar en la Costa Blanca. Son perfectas para hacer una escapada desde Benidorm, en donde puedes alojarte en uno de nuestros hoteles. ¡Empezamos!

 

6º Cala L’Esparrelló

Calal'Esparrelló

El acceso a esta cala pasa fácilmente desapercibido, lo que lo convierte en uno de los secretos mejor guardados por autóctonos y amantes de Villajoyosa. ¿Quién iba a pensar que una estrecha escalera al final de un callejón sería la entrada al paraíso? El silencio es el rey de esta cala de filosofía naturista en la que solo el run-run de los pequeños guijarros arrastrados por las olas en la orilla se permite el lujo de desafiarlo. Larga y estrecha, de cantos rodados y envuelta de acantilados nacarados que contribuyen a dotarla de un carácter íntimo y recogido. ¡Guarda el secreto!

En la zona habitan las garzas y en ella puedes disfrutar de un verdadero espectáculo natural que estas elegantes aves ofrecen en el horizonte cuando se lanzan a la pesca. Te sorprenderá su capacidad de buceo.

El Hotel Montíboli disfruta de un acceso propio a la playa reservado para los clientes del hotel. No existe un mejor plan en todo el Mediterráneo que salir de tu habitación y disfrutar del agua turquesa de L’Esparrelló. Pero, además, existen muchas otras playas y calas en Villajoyosa que bien merecen una visita por su enorme encanto.

 

5º Cala Racó del Conill

Cala Racó del Conill entre Benidorm y Villajoyosa

Entre la bahía de Benidorm y el pueblo de Villajoyosa se articula el Sendero de la Costa, una fascinante ruta al borde de los acantilados que cuenta con infinidad de pequeñas playas entre las que destaca el Racó del Conill. En realidad, son dos pequeñas calas de arena blanca dividas por un muro de piedra natural que las dota de completa independencia.

Aunque la experiencia quedará incompleta si no disfrutas del camino que le da acceso sobre el mar y sus maravillosas vistas, también es posible llegar hasta ella en coche y disfrutar de su chiringuito con aparcamiento. El paraje es incomparable por sus pinos y vegetación que llegan hasta el mar creando un paisaje de gran valor ecológico que acoge multitud de especies autóctonas como los conejos, de los cuales toma la cala su nombre, “Rincón del conejo”.

Si viajas a Benidorm y te hospedas en el Hotel Torre Dorada, en la playa de Poniente, no pierdas la oportunidad de realizar esta excursión que escapa de los circuitos turísticos más conocidos de la ciudad y que no te dejará indiferente.

 

4º Cala Ferris

Cala Ferris entre Torrevieja y Orihuela

¿Alguna vez has soñado con los oasis? La Cala Ferris te dejará sin palabras, pues parece sacada de cualquier película inspirada en el desierto. Con una salvedad: en lugar de un estanque; la arena blanca, el pequeño cordón dunar, las formaciones rocosas y los cientos de palmeras que se concentran en la zona rodean un mar completamente transparente y casi siempre en calma. 

El lugar alcanza su máximo apogeo al atardecer, cuando el cielo va tornándose poco a poco naranja y las siluetas de las palmeras dibujan sus perfiles creando un juego de colores digno de admirar en este entorno apartado de los núcleos urbanos. Un verdadero oasis que bebe del Mediterráneo.

El Hotel La Zenia te da la posibilidad de visitar esta cala única a unos pocos minutos en coche. Eso sí, sin menospreciar las preciosas playas de la costa de Orihuela donde se ubica el hotel y que son el escenario perfecto para tus vacaciones junto al mar.

 

3º Cala del Tio Ximo

Cala Tio Ximo en Benidorm

Benidorm es famoso por sus dos interminables playas de arena blanca en Levante y Poniente, y solo los expertos en el destino conocen esta pequeña joya escondida que bien merece la pena entrar a formar parte de nuestro ranking. La Cala del Tio Ximo se encuentra escondida a los pies de Sierra Helada, a solo un paso del Rincón de Loix.

La vegetación agreste del paisaje tan característica de la zona da la bienvenida a este pequeño arenal bañado por aguas cristalinas. Parece mentira que exista este remanso de tranquilidad a tan solo unos minutos del bullicio de la gran ciudad. Pero lo mejor de esta cala se esconde en los fondos marinos protegidos del parque natural de Sierra Helada y sus abruptos acantilados. No piedras la oportunidad de sumergirte y explorar la riqueza que esconden. Y como telón de fondo, la Isla de Benidorm se levanta en el horizonte completando esta panorámica de postal.

El mejor momento para disfrutar de sus aguas es al despuntar la mañana, cuando los primeros rayos de sol tiñen de dorado las paredes de piedra de Sierra Helada. ¿Qué mejor plan se te ocurre para comenzar el día? Te proponemos una selección de hoteles en Benidorm desde los que pasear hasta esta cala que se convertirá en uno de tus imprescindibles en la ciudad.

 

2º Playa Paradís

Playa Paradís en Villajoyosa

Al sur de Villajoyosa las calas compiten en belleza y sus aguas en transparencia. Cada alicantino tiene su rincón favorito y personal, pero si hay algo en lo que todos están de acuerdo es en señalar la Playa Paradís como la playa del momento y es que es, sin duda, la más popular en Instagram.

La playa, de arena y cantos rodados, se extiende a lo largo de algo más de un kilómetro entre dos acantilados. Los chiringuitos son otro de sus grandes atractivos, en Paradís siempre hay buen ambiente, diversión y grupos de gente joven que alargan los días de playa hasta altas horas de la noche. ¡El verano está para vivirlo!

¿Quieres comenzar a disfrutarlo? El Hotel Montíboli se encuentra a pocos metros de ella, en la mejor zona de “La Vila”. Quizás no seas capaz de alejarte de las fantásticas calas a las que se accede directamente desde el hotel, pero si aún tienes ganas de más no te pierdas la experiencia Paradís.

 

1º Cala del Moraig

Cala Moraig en Benitachel

Su espectacular panorámica bajo la falla del Moraig, su agua azul turquesa, su pinada o su arena blanca salpicada de caprichosas formaciones rocosas quedarán en un segundo plano cuando descubras la cueva que la Cala del Moraig esconde en uno de sus extremos. Este es su mayor secreto, un escenario de película propio de las mejores leyendas de sirenas y piratas en el que dos grandes arcos de piedra detienen el embiste de las olas resguardando una pequeña piscina bajo una cúpula natural.

Esta cala es la gran joya de la ruta de los acantilados de Benitachell, una senda de algo más de 2 kilómetros que al borde del precipicio la conecta con otras pequeñas calas como la del LLebeig o la dels Testos, pero que tardarás horas en recorrer, pues es inevitable parar a cada paso para disfrutar del paisaje o incluso atisbar algún delfín en el horizonte.

¿Buscas la excursión perfecta durante tus vacaciones en Benidorm? Escápate desde uno de nuestros hoteles en Benidorm y vive un día de aventuras en la comarca de la Marina Alta.

Entrada más leída

Cuevas de San José, adéntrate en el corazón de La Vall d’Uixó

Las interminables playas de arena blanca de la Costa de Azahar a menudo eclipsan los muchos otros encantos que esta increíble zona de la costa mediterránea aguarda para los viajeros. Es el caso de las Coves de Sant Josep, unas interesantísimas cavidades subterráneas que esconden el río navegable más largo de Europa y cuyas paredes albergan pinturas rupestres. ¿Te lo vas a perder?