El fantástico clima que goza la Costa Blanca durante todo el año, con temperaturas suaves e infinitos días soleados, convierte la provincia de Alicante en el lugar ideal para la práctica del senderismo. ¿Lo has probado ya?
Sin duda, se trata de un deporte que cada día gana más adeptos por su enorme potencial para disfrutar de los paisajes más variados y espectaculares del Mediterráneo a tu ritmo, sin prisa. Perderse por los mejores senderos y rutas de senderismo de Alicante es un regalo de la naturaleza que debes aprovechar en tus próximas vacaciones.
¡Aquí tienes nuestra selección! Estas son las 5 rutas de senderismo en Alicante que debes recorrer al menos una vez en la vida:

Sendero de la costa (Villajoyosa)
Distancia: 4 kilómetros
Tiempo: 2 horas
Dificultad: Fácil
A pocos metros de la zona de Poniente, en Benidorm, se inicia un tramo de suaves acantilados, pinares y pequeñas calas de agua cristalina que separa la ciudad de los rascacielos del bello pueblo de Villajoyosa. Este idílico paisaje es el escenario de una ruta fantástica para toda la familia, de baja dificultad y que ofrece multitud de experiencias diferentes. Suena bien, ¿verdad?
La ruta se inicia con el ascenso a la Torre del Aguiló, un antiguo torreón de defensa del siglo XVI, para después continuar con un relajado descenso bordeando la costa sobre un sendero suave y estable que ofrece la posibilidad de tomar diferentes desviaciones hasta algunas calas como Racó de Conills o Cala Fonda en las que refrescarse y tomarse un respiro. Al final de la ruta, ya muy cerca del casco urbano de Villajoyosa, la Playa del Torres, rodeada de un mar de eucaliptos, pone el colofón a este precioso camino.
El tiempo estimado para cubrir el total de 4 kilómetros que abarca el paseo es de dos horas, con tiempo suficiente para disfrutar de las vistas y realizar paradas. En el alto de la Torre de Aguiló se dispone de mesas para el picnic. El punto de inicio de la ruta se encuentra en la calle Tramontana, en la zona de La Cala, dentro del término municipal de Villajoyosa.
Circular de la Sierra de Bernia (Altea)
Distancia: 9 kilómetros
Tiempo: 4-5 horas
Dificultad: Media
La Sierra de Bernia se encuentra a pocos kilómetros de Benidorm y ejerce de frontera natural separando la Marina Baixa de la Marina Alta. Su escarpado perfil protagonizado por un enorme agujero (el “Forat”) en el centro de la roca y sus incomparables vistas sobre la bahía de Altea y el skyline de Benidorm son motivos más que suficientes para no perderse esta joya de la naturaleza.
La ruta circular bordea la sierra a lo largo de un total de 9 kilómetros, por lo que tendrás que invertir en torno a 4 o 5 horas para completar el recorrido. Se trata de un sendero irregular, por lo que la dificultad de la ruta en algunos puntos puede ser mediana, siendo muy aconsejable llevar calzado adecuado. El punto de partida se encuentra en la pedanía de las Casas de Bernia, donde hay un amplio aparcamiento público, perteneciente al municipio de Jalón.
Sin duda, el gran atractivo de esta ruta, desde la que se puede disfrutar del mar en todo momento pese a la lejanía, es el colosal “Forat” de Bernia y su panorámica de postal. Para alcanzar este mirador que agujerea la sierra tendrás que atravesar un pequeño túnel natural en el que es necesario incluso agacharse. ¡Toda una aventura!

Parque Natural El Hondo (Elche)
Distancia: 775 metros
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Situado en el sur de la provincia de Alicante muy cerca del Hotel La Zenia, el Parque Natural de El Hondo es un lugar ideal para una ruta senderista en familia. De hecho, en función de tu forma física o de con quién viajes, podrás descubrir este ecosistema tan especial a través de no una, sino hasta 4 rutas de diferente duración.
Ubicado en los terrenos que antiguamente ocupaba la albufera de Elche en la desembocadura del río Vinalopó, El Hondo es un enorme humedal oculto tras los cañaverales, ofreciendo la imagen de una gran laguna natural y salvaje, rodeada de una serie de charcas, saladares, campos de cultivos y palmerales que conforman un paisaje excepcional. Además, es el hábitat de un sinfín de aves de gran belleza como los flamencos, las garzas o patos de más de quince especies.
Aunque se trata de un paisaje muy plano y fácil para caminar, las diferentes duraciones de las rutas que atraviesan el Parque Natural te ofrecerán una gran variedad de experiencias para conocer estos humedales con más o menos profundidad. La más breve es la Ruta Amarilla (circular de 775 metros) que se tarda en recorrer unos 20 minutos y discurre por los alrededores del Centro de Interpretación del parque, muy cerca de la AP7 (salida 730). Del mismo punto parten otras dos rutas más extensas que se introducen en el ecosistema. Son la Ruta Verde (circular de 3,75 kilómetros y una 1 hora aproximadamente) y la Ruta Azul (lineal de 16 kilómetros y unas 4 horas). Además, también está la Ruta Roja en el otro extremo del parque que se extiende unos 5 kilómetros por el interior de los humedales y para la que es necesario reservar.

Ruta de los acantilados (Benitatxell)
Distancia: 2,3 kilómetros
Tiempo: 2 horas
Dificultad: Fácil
Sin duda, la Senda de los Acantilados es una de las rutas senderistas más bellas de la provincia de Alicante e, incluso, de todo el Mediterráneo. Parece imposible que exista un sendero en el filo de los acantilados, al abrigo de las impresionantes moles rocosas de la Marina Alta, uniendo dos playas tan especiales como la turística Cala del Moraig y la salvaje y pintoresca Cala Llebeig.
Se trata de una ruta sencilla, aunque en ciertos momentos no es demasiado indicada para personas con vértigo. Sus 2,3 kilómetros de largo se recorren de ida y vuelta en un par de horas, aunque es recomendable invertir más tiempo y disfrutar de las paradas y miradores que salpican toda la ruta. El punto de partida se encuentra en el parking de la Cala del Moraig, donde hay que tomar dirección sur. Existen indicaciones que señalan el lugar exacto donde da comienzo el sendero.

El nacimiento del Río Vinalopó (Banyeres de Mariola)
Distancia: 7 kilómetros
Tiempo: 3 horas
Dificultad: Fácil
En pleno bosque de ribera mediterráneo, dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola, la ruta de la Font de la Coveta, en referencia a la pequeña cueva desde donde brota el río Vinalopó, es el paraíso de aquellos que sean amantes de la montaña y que busquen la tranquilidad de un sendero que discurre al compás del susurro de ese frágil riachuelo que es este río en sus primeros kilómetros.
La ruta comienza en el centro de visitantes del Parque Natural, una antigua casona de labradores conocida como el Mas d’Ull de Canals. Desde allí parte una pista forestal hasta el cauce del río, donde comienza un precioso sendero paralelo al curso del río. Uno de los puntos más bellos del recorrido se encuentra en el Toll Blau, una laguna regada por una monumental cascada. ¡Qué lugar tan mágico!
La distancia total de esta ruta lineal es de 7 kilómetros, por lo que se puede recorrer tranquilamente en unas tres horas. Es un terreno muy sencillo perfecto para todos los públicos. ¡Pero atención! Este es un lugar ideal donde relajarse y disfrutar de la naturaleza, aunque siempre prestando especial atención al medio natural, pues se trata de un lugar de alto valor ecológico por ser el único tramo del río sin alteraciones por la actividad humana.

¿Habías oído hablar de estas rutas de senderismo alicantinas? Si estás pensando en visitar la Costa Blanca y disfrutar de unos días de descanso en cualquiera de los hoteles que Servigroup pone a tu disposición en Benidorm, seguro que incluirás el senderismo entre tus planes. Una manera diferente de conocer los paisajes más especiales de la provincia de Alicante respirando aire puro y experimentando en primera persona el privilegiado clima de este precioso rincón del Mediterráneo.