Te ofrecemos nuestra receta para elaborar una Tarta de Queso Fría

Hace unos meses te ofrecíamos un atractivo libro de recetas, "Selección de Postres. Catálogo de Recetas de Servigroup", en el que te proponíamos cocinar algunos de los postres más frecuentes de nuestros 16 establecimientos.

En este caso te vamos a contar cómo elaboramos uno de nuestros más apetitosos postres del modo más sencillo posible.

Y es que en los bufets de los hoteles de Servigroup, nos encanta que acabes tus comidas dándole el máximo gusto a tu paladar. Por ello, proponemos día a día una extensa variedad de postres que abarcan, sin lugar a dudas, todos los gustos. La más fresca y variada fruta, así como los deliciosos suflés, los tradicionales arroces con leche y canela, las gelatinas más ligeras y digestivas en sus diferentes sabores, los helados en todas sus tipologías, y por supuesto, unas atractivas y elaboradas tartas en sus distintas variedades, forman parte de ese amplio buffet de postres que día a día te proponemos en nuestros hoteles.

Y precisamente de una tarta es de lo que vamos a hablar en esta publicación. Se trata de nuestra popular tarta de queso fría con arándanos, también conocida como la tarta de queso crema.

La tarta de queso es un postre que gusta a casi todo el mundo por su exquisitez y por sus atractivas formas de prepararla y presentarla. Además, en muchos casos constituye un postre muy ligero, aunque todo está en función de cómo la endulces, o de si decides añadirle más o menos cantidad de galleta en la base.

Tarta de Queso Fría en Hoteles Servigroup

En nuestros hoteles, aunque elaboramos las tartas de queso de diferentes maneras, nos gusta también prepararlas en frío. De hecho, la receta que te vamos a mostrar no necesita horno. Podrás ponerla en marcha con unas sencillas galletas, y su elaboración es muy sencilla y rápida.

Antes de ponerte en marcha, te recomendamos que tengas a mano un molde, preferiblemente de silicona. De ese modo te será más fácil sacar la tarta cuando ya esté lista para servir. Si lo prefieres, también puedes utilizar cualquier otro tipo de base desmoldable.

 

¿Qué ingredientes necesitas para elaborar la Tarta de Queso Fría? 

Galletas para la Tarta de Queso Fría
  • 12 galletas tipo María o integral
  • 100 gramos de mantequilla (que te recomendamos tener a temperatura ambiente en el momento de la elaboración de la tarta)
  • 250 gramos de nata líquida
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 hojas de gelatina o 4 sobres de cuajada
  • 500 gramos de queso para untar
  • 1 bote de confitura de arándanos

¿Cómo debes preparar la base para las galletas?

A nosotros nos gusta utilizar las más tradicionales y clásicas galletas (María o integrales) en las cocinas de Servigroup, aunque puedes recurrir a las que más te gusten, siempre y cuando queden correctamente troceadas y elabores con ellas una buena base.

Primero deberás trocear estas 12 galletas en porciones muy pequeñas, para que se puedan triturar correctamente de modo manual con el mismo tenedor. Después tendrás que mezclarlas con la mantequilla. Es de este modo como obtendrás la base de la tarta de queso fría, sobre la que irá el queso y los arándanos. Por ello, ahora te toca colocar la masa sobre la base de ese molde que has escogido. Es muy importante que extiendas la masa de forma totalmente homogénea, para que una vez que alcance su consistencia más óptima, dicha base quede bien nivelada.

Ha llegado el momento de dejar reposar la masa en el frigorífico durante aproximadamente 15 minutos.

 

¿Cómo preparar el queso frío?

Comenzarás hidratando las obleas de gelatina en un recipiente con agua, que tendrás que retirar cuando veas que ya han absorbido lo suficiente.

Es el momento de calentar la nata en un cazo a fuego lento, pero es muy importante que no dejes que llegue a hervir. Deberás ir echándole el azúcar poco a poco e ir removiéndolo con la nata.

Ya puedes ir añadiendo el queso a la mezcla, e incorporar (también poco a poco) las obleas de gelatina, o bien las cuajadas si optas por no utilizar la gelatina. Si has preferido esta segunda opción deberás haber diluido las cuajadas con una pequeña cantidad de leche, lo justo para que queden algo más líquidas.

Deberás continuar removiendo la mezcla de todos estos ingredientes hasta que se hayan disuelto completamente, pero recuerda que no tiene que llegar al punto de ebullición.

Ya está la mezcla totalmente lista para colocar sobre el molde, y es el momento de dejar reposar la tarta en la nevera durante unas 6 horas, que es el tiempo que se necesita para que cuaje correctamente.

El último paso es añadir la confitura de arándanos sobre la tarta de queso, siempre a tu gusto.

Tarta de queso fría con arándanos en Hoteles Servigroup

Ya tienes la tarta de queso fría lista para servir, y esperamos que tanto tú como tus comensales disfrutéis de este delicioso postre. 

 

Tarta de Queso en el Hotel Servigroup Castilla

Y recuerda que en nuestro libro de recetas “Selección de Postres. Catálogo de Recetas de Servigroup” tendrás otras alternativas, tanto sobre cómo elaborar una tarta de queso, como para cocinar cualquier otro delicioso postre. Las opciones son muchas y muy variadas.

¿Te animas a contarnos tu experiencia? 

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología