Recetas sin gluten para preparar desayunos para celiacos saludables ¡El desayuno de los campeones!

Aunque suene a tópico, empezar el día con energía es sinónimo de al menos siete horas de sueño, aunque sin son ocho mejor, un desayuno energético y mucha actitud positiva. En España una de cada cinco personas sufre celiaquía, pero esto no impide preparar un desayuno saludable y empezar el día lleno de energía y con recetas riquísimas.

Preparar un desayuno saludable para campeones, aunque seas celíaco es posible, y además, casi obligatorio. Los desayunos para celíacos no distan mucho de aquello que consideramos un desayuno saludable, es más, estos desayunos aptos para celíacos suelen aportar mayor energía. Por regla general, son más saludables que los que le damos a los peques de la casa, que debido a las prisas elegimos cereales que nos venden como nutritivos y realmente no son nada recomendables cuando leemos la etiqueta.

Gluten Free

Pero, ¿qué es la celiaquía?

La celiaquía no es una intolerancia, como mucha gente cree. Se trata de una enfermedad autoinmune, que afecta a 1 de cada 5 españoles, lo que se puede traducir en una cifra mayor a 450.000 personas, y que les crea un rechazo total al gluten que se manifiesta de manera muy negativa en su cuerpo. El principal problema de la celiaquía es el diagnóstico tardío, son muchas las personas que no saben que tienen esta enfermedad, por lo que al detectarse tarde puede ir ligada a otras enfermedades como la diabetes. Así que conocer y cocinar desayunos saludables para celíacos tomará mayor peso si además, lo asociamos a otra enfermedad. Una dieta equilibrada, baja en azúcares y sin gluten, un reto del que salir victorioso.

 

¿Cocinamos? Existen multitud de recetas aptas para celiacos

El diagnóstico de celiaquía es el paso más complicado, después solo se tiene que adaptar el cocinado, y lo más importante ¡la cesta de la compra! Cuando a un miembro de la familia le detectan celiaquía, debe cambiar hábitos, y si el conjunto de la unidad familiar se une a ese cambio, la adaptación será mucho más sencilla. Preparar desayunos y meriendas para celíacos a tus hijos, aunque solo uno de ellos lo sea, normalizará la enfermedad y garantizará las sonrisas. También es importante buscar restaurantes y hoteles que cuentan con carta gluten free, y más si estos disponen de buffet. En un hotel con buffet es muy importante que el personal esté perfectamente formado y concienciado sobre que alimentos son libres de gluten y aptos para personas celiacas, más allá de que estén etiquetados, de este modo nos aseguramos al 100% de evitar la contaminación cruzada entre alimentos. Además, ¡seguro que recibimos muy buenas recomendaciones!

Desayunos sin gluten

Los desayunos para celíacos cuentan con un amplio abanico de posibilidades, y ofrecen opciones muy saludables en las que se introduce fruta, yogures o incluso huevos, para suplir la bollería industrial. Aunque tranquilos, hay desayunos sin gluten con bollos para aquellos apasionados del dulce, eso sí, con harinas de maíz o avena, la reina de los desayunos saludables para celíacos o deportistas, una opción mucho más recomendada y saludable.

 

Desayunos saludables con fruta

Frutas para desayunar

Los desayunos con colores les encantan a los niños. La fruta cuenta con un alto contenido en fibra, un elemento súper necesarios si tenemos en cuenta que muchos alimentos altos en fibra contienen gluten. La fruta de temporada es perfecta para los desayunos saludables para celíacos. Apuesta por frutas con mucho color, como las fresas, el kiwi o incluso el mango o la papaya y añade un yogur griego o, si el desayuno es para un adolescente, que tiene ganas de innovar, apuesta por el kéfir, un lácteo que es alto en calcio, proteínas y vitamina B12. A la fruta y el lácteo escogida añade muesli, súper energético, rico y crujiente, un 10 para empezar la mañana.

 

Ingredientes

  • Kiwi
  • Tres fresas de tamaño mediano
  • Un yogurt griego
  • Un puñado -aprox. 50 gramos- de muesli

 

Preparación

  1. Lava bien la fruta. Pela el kiwi y córtalo en dados pequeños. Haz lo mismo con las fresas.
  2. Vierte en un bol el yogur griego.
  3. Añade el puñadito de muesli.
  4. Sobre el muesli pon la fruta, le dará color y abrirá el apetito del comensal.
  5. ¡A disfrutar!

 

Desayunos con bollería sin gluten

Desayunos con bollería para celíacos

Los niños son niños, independientemente si tienen o no celiaquía. Este es un desayuno para sorprender a grandes y pequeños. ¿Habéis probado las magdalenas con avena y canela? A todos nos gusta un toque dulce para alegrarnos la mañana. Apuesta por bollería hecha en casa. Con plátano, con pepitas de chocolate o incluso con arándanos, todo vale para dar un toque a la más deseada de la mañana, la magdalena con un vaso de leche con cacao puro 100% desgrasado.

 

Ingredientes

  • Harina de avena sin gluten (dos cucharadas)
  • Levadura en polvo (una cucharada)
  • Una pizca de sal
  • Tofu (11g)
  • Margarina vegetal (media taza)
  • Una taza de azúcar moreno
  • Canela (una cucharada mezclada con azúcar blanco)
  • Pepitas de chocolate

Preparación

  1. En un bol grande mezcla la harina de avena, la sal y la canela.
  2. En la licuadora pon el tofu, la mantequilla, el azúcar y la levadura y mézclalo hasta que veas que la masa se queda uniforme.
  3. Precalienta el horno a 200ºC.
  4. Utilizando un molde para magdalenas, vierte la masa y espolvorea la canela con el azúcar y añade unas cuantas pepitas de chocolate.
  5. Baja la temperatura del horno hasta 180º y hornea las magdalenas. El tiempo de cocción dependerá del horno, el recomendado, unos 20 minutos.
  6. Prepara el complemento y, ¡a desayunar!

 

Desayunos sin gluten del mundo

Café con mapa del mundo

Los fines de semana son momentos para disfrutar del tiempo libre y de los desayunos con calma, caseros y con mucho sabor. Prepara desayunos saludables sin gluten, y ¡no seas aburrido! A todos nos gustan las tortitas. Las tostadas con jamón y tomate son de diez, pero trasladar el paladar a la América profunda no está nada mal. Las tortitas pueden convertirse en perfectos desayunos y meriendas sin gluten, y lo mejor, si no comentas que no llevan gluten, nadie tiene porque saberlo.

 

Ingredientes

  • Harina de avena (150g) También puedes utilizar unos copos de avena y pasarlos por la picadora para refinarlos
  • Dos huevos tamaño mediano
  • Leche desnatada, 250ml
  • 50g de mantequilla
  • Dos plátanos maduros
  • Miel
  • Sal

Preparación

  1. Vierte en un bol la harina, los dos huevos, la leche, la mantequilla y uno de los dos plátanos a cachos grandes
  2. Bate todo hasta conseguir una masa homogénea
  3. Precalienta una sartén
  4. Engrasa la sartén con un poco de mantequilla y vierte un cucharón de la mezcla.
  5. Cuando la tortita se despegue de la sartén dale la vuelta
  6. Emplata las tortitas, añade trocitos de plátano y un chorrito de miel
  7. No dejes nada en el plato

 

Desayunos para deportistas celíacos

Desayunos para deportistas celíacos

El siglo XXI ha traído consigo una nueva generación con camiseta de colores y zapatillas que algunos denominamos runners. Los deportistas celíacos también existen, y por ello es necesario dejar ideas para desayunos para deportistas celíacos, un aporte extra de energía que les ayude a cruzar la línea de meta plantándole cara a su enfermedad, y al crono. Los carbohidratos, las proteínas, las vitaminas y la fibra se dan cita en un cóctel de sabor para afrontar el reto.

 

Ingredientes

  • Pan de trigo saraceno aprox. 60g
  • Dos huevos grandes
  • 100g de verdura de temporada (a gusto)
  • 200 ml de leche desnatada
  • Un plátano
  • 60g de copos de avena
  • 1 cucharada mediana de cacao puro 100% desgrasado
  • Una pizca de sal
  • Aceite de Oliva

Preparación

  1. Corta las verduras, a gusto, y saltéalas en una sartén con una gota de aceite de oliva. Añade sal y reserva.
  2. Bate los huevos, pon una pizca de sal y, utilizando la misma sartén, cocínalos bien a modo de tortilla o revuelto.
  3. Corta el pan y caliéntalo si gustas.
  4. Añade a la licuadora la leche, la avena, el plátano y la cucharada de cacao y ¡dale marcha!
  5. El desayuno de campeones está servido.


 

Desayunos saludables aptos para celiacos y sonrisas

Con el estómago contento es mucho más fácil encarar la mañana con una sonrisa. La celiaquía no se escoge, pero sí cómo hacerle frente al día a día. Desayunar, bien en casa o fuera, debería de ser una obligación, y más teniendo en cuenta que durante el día un celíaco se enfrenta al reto de encontrar lugares para comer en el que le ofrezcan una opción gluten free.

Otro reto a superar es viajar. Encontrar el mejor destino y un alojamiento perfecto, en cuanto a confort y una buena oferta de buffet adaptada a los desayunos y comidas sin gluten, no es nada sencillo. En Servigroup estamos totalmente concienciados al respecto, contamos con más de una decena de hoteles repartidos por la costa mediterránea que disponen de desayuno buffet con alimentación libre de gluten. Una opción gluten free perfecta para viajar sin preocupaciones y disfrutar de lo más importante, un desayuno de campeones para exprimir tus vacaciones al máximo.

¡Que las vacaciones no se conviertan en un dolor de cabeza! Encuentra tu hotel ideal, y empieza a disfrutar.

Entrada más leída

Cuevas de San José, adéntrate en el corazón de La Vall d’Uixó

Las interminables playas de arena blanca de la Costa de Azahar a menudo eclipsan los muchos otros encantos que esta increíble zona de la costa mediterránea aguarda para los viajeros. Es el caso de las Coves de Sant Josep, unas interesantísimas cavidades subterráneas que esconden el río navegable más largo de Europa y cuyas paredes albergan pinturas rupestres. ¿Te lo vas a perder?