Islas de La Manga

Como bien sabes, nuestro Hotel Galúa de La Manga se encuentra situado entre los dos magníficos mares de La Manga del Mar Menor.

Como elemento mayoritariamente simbólico y representativo de la Costa Cálida en Murcia, esta bella localidad murciana, durante los meses de verano se convierte en una de las ofertas preferentes entre aquellos turistas que eligen esta peculiar localidad. ¿Qué mejor opción para poder disfrutar a lo grande de unas auténticas escapadas de fin de semana en La Manga y/o vacaciones de verano?

Todo ello se convierte en un motivo de peso para que Hoteles Servigroup, se decantase el pasado 2011 por uno de los hoteles más conocidos e icónicos de La Manga, Murcia. Y por otra parte, uno de los establecimientos más escogidos por esa selecta clientela nacional e internacional, con la que cuenta cada año.

El Hotel Galúa cuenta con un nivel de fidelización muy alto. Unos verdaderos amantes del Galúa que llevan visitando el hotel desde sus inicios en 1967, y que han vivido las diferentes etapas de nuestro hotel en La Manga.

De este modo, muchos de estos fieles visitantes, que en ocasiones llegan a disfrutar de estancias de más de un mes y en diferentes épocas del año, nos resaltaban las islas de La Manga como uno de sus mayores tesoros. Unos puntos turísticos dignos de visitar si eliges La Manga del Mar Menor en Murcia para pasar tus vacaciones. Y es de las islas, de lo que vamos hablarte en esta publicación. Concretamente, de las islas situadas en la parte mediterránea de la Manga, también popularmente conocido como Mar Mayor de La Manga.

Son tres bellas islas de La Manga que se encuentran en el área mediterránea, visibles desde nuestro Hotel Servigroup Galúa. Hablamos de la emblemática Isla Grosa, la exótica Islas Hormigas y el impactante y bello islote Farallón.

 

La Isla Grosa

Isla Grosa La Manga


La Isla Grosa de la Manga, está situada a tan sólo 2 kilómetros y medio de las playas de La Manga del Mar Mayor, justo al norte de la localidad. Constituye un cono volcánico extremadamente escarpado, que cuenta con una superficie total de 17´5 hectáreas.

Aunque tradicionalmente se identifica como una isla de La Manga, en realidad, la Grosa pertenece a la localidad de San Javier, muy próxima también a nuestro Hotel La Zenia.

Si decides visitar la Isla Grosa en La Manga, puedes hacerlo mediante cualquiera de los barcos turísticos que se ponen a tu disposición, ya que cada día puedes realizar excursiones a Isla Grosa. Otra opción muy atractiva, si eres un/a gran amante del mar y la navegación, consistiría en conseguir un barco de alquiler, o llegar hasta allí en un kayak.

Se trata de rutas que salen desde diferentes playas, y que te llevan, entre otros puntos de interés en La Manga, a esta maravillosa isla, de importancia más que capital en cuanto al buceo en La Manga.

Por tratarse de un espacio protegido, no podrás subir a su superficie. Pero en cambio, sí disfrutarás a lo grande navegando por sus alrededores o practicando buceo en Isla Grosa.

Si nos remontamos al histórico pasado de la Isla Grosa Murcia, constituía un habitual refugio para los piratas berberiscos hasta ya iniciado el siglo XVII.

 

Islas Hormigas

Faro de Islas Hormigas en La Manga del Mar Menor

Las Islas Hormigas en Murcia, concretamente en La Manga, forman parte indispensable de una de los enclaves marítimos más destacados del entorno mediterráneo. Se trata de la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas. Consiste en un espacio natural submarino altamente protegido, que además abarca un total de 19 kilómetros cuadrados.

En cuanto al buceo en las Islas Hormigas, se considera que constituye el mejor escenario de submarinismo en lo que a Europa se refiere, destacando sus praderas de posidonia oceánica y sus bellos fondos de coral de origen rocoso.

En realidad, las Islas Hormigas consisten en un grupo de islotes situados sobre unas aguas de extrema claridad, bajo las que podrás sorprenderte con un fondo marino digno de disfrutar en primera persona.

También te sorprenderás con el conocido Faro de Isla Hormiga considerado como uno de los más emblemáticos de la costa murciana.

Las Islas Hormigas en Cabo de Palos, también forman parte de las inmediaciones de la Costa Cálida, sobre su Mar Mediterráneo.

 

Islote de El Farallón

Faro de Islas Hormigas en La Manga del Mar Menor

Se trata de la Isla de La Manga situada más hacia el extremo del este del litoral propiamente murciano.

Islote vecino de la Isla Grosa, constituyen entre ambas, un extraordinario canal de 600 metros. Además, la forma puntiaguda de su relieve volcánico es claramente llamativa desde distancias considerables.

Geológicamente, es considerado como una formación volcánica, que con el paso de los años, va siendo paulatinamente moderada por la misma agua del mar. Ello es debido a que, por la misma erosión, se haya ido generando ese arco natural tan característico del islote El Farallón. Un arco, que sin lugar a dudas, proporciona una estética propia y de gran belleza.

Al igual que en el caso de la Isla Grosa de San Javier, el islote El Farallón  es parte del patrimonio geológico de interés mundial. Y es que ambas forman un magnífico espacio protegido, con una biodiversidad especialmente propia, que hace que millares de submarinistas y aficionados al snorkel se desplacen, desde distintos puntos del mundo para visitar estas maravillas acuáticas.

Además, esas singularidades biológicas propias de El Farallón y la Isla Grosa, son parte indispensable y de alto interés representativo en cuanto al contexto geológico nacional, que suma un atractivo más a visitar en la Costa Cálida.

 

Ahora que comenzamos a contar con un clima inmejorable, ya sabes que si tienes prevista una visita a nuestro Hotel en La Manga del mar menor, así como a nuestro Hotel en Orihuela Costa, puedes vivir una inolvidable experiencia si te decides a visitar las islas de La Manga del Mar Mediterráneo.

¿Nos lo cuentas por redes sociales?

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología