Las 6 mejores playas y calas de Calblanque

Si tuviéramos que definir Calblanque, podríamos hacerlo como un inesperado oasis natural a un paso de La Manga del Mar Menor. Parece mentira que a solo unos minutos del ajetreo de sus hoteles y urbanizaciones se extienda un tramo costero de tanta belleza en el que las playas y calas han logrado preservar un estado casi virgen.

Pasarela de acceso a las playas de Calblanque

El parque natural de Calblanque, protegido con el distintivo de parque regional, es un refugio para la fauna autóctona, incluso para la tortuga boba que después de 100 años ha vuelto a poner sus huevos en estas playas, un paraíso para la flora mediterránea y un lugar de culto para surfistas y amantes del senderismo que acuden a este tramo de la Costa Cálida atraídos por un paisaje todavía sin descubrir.


1. Playa Larga

Quizás sea la más popular de todas las playas de Calblanque y también la más extensa. Este arenal dorado es perfecto para dar largos paseos y disfrutar de la brisa y de un paisaje virgen sin ninguna construcción a la vista. O casi ninguna, porque detrás de las dunas que limitan la playa se encuentra un pequeño refugio conocido como “de los bañistas” que fue construido sobre una antigua caseta de pescadores y en el que podrás tomarte un respiro del sol.

Además, esta es la única playa de Calblanque que cuenta con servicio de socorrismo durante la temporada estival, por lo que es ideal para acudir en familia y disfrutar de una jornada de diversión junto al mar practicando deportes como el senderismo, el snorkel o el surf.

Surferos en Playa Larga de Calblanque


2. Cala Arturo

Nos encontramos ante una de las playas más abiertas de Calblanque a la que se accede a través de una pasarela de madera. En ella es habitual encontrar a surfistas en todas sus versiones, especialmente aquellos que usan cometas para impulsarse sobre las olas en la modalidad de kitesurf.

En esta playa la arena da paso a espacios de roca, por lo que es un buen lugar para aquellos que prefieren la comodidad de las piedras frente a la arena, sin renunciar a unas vistas espectaculares, como no podía ser de otra manera en pleno Parque Natural de Calblanque.

Cala Arturo de Calblanque


3. Playa Parreño

El Ayuntamiento de Cartagena, en cuyo término municipal se encuentra el Parque Natural de Calblanque, no prohíbe el nudismo en ninguna de las playas y calas del municipio, aunque en la práctica solo se realiza en lugares muy específicos, como por ejemplo en la playa Parreño. Se trata de una pequeña cala de arena dorada resguardada entre acantilados y muy poco concurrida por ser la más alejada de los diferentes lugares de aparcamiento y paradas de autobús, pero quizás una de las de mayor belleza.

Se trata de una playa virgen de postal que cuenta incluso con algunas dunas en la propia playa rodeadas de la vegetación salvaje característica de los ecosistemas costeros de monte bajo del Mediterráneo.

Playa Parreño, una playa naturista en Cablanque


4. Playa Cola de Caballo (Portman)

La bahía de Portman se encuentra en el extremo sur del Parque Regional de Calblanque y sus playas presentan un aspecto completamente diferente al resto. Aquí la protagonista es una arena negra como el carbón, pero muy fina y agradable al tacto, que se extiende a lo largo de pequeñas calas en un entorno virgen rodeado de acantilados de más de 150 metros de altura.

Playa de Portman al anochecer


5. Cala Dorada

Si se trata de encontrar la mejor arena dorada, esta es la playa. Y es que su nombre no decepciona. Recogida, pequeña y de postal: así es este rincón paradisíaco que da la bienvenida a todo aquel que accede al parque natural por el norte desde Cala Reona.

Sobre la playa se encuentra el mirador de Punta Negra que regalada una de las mejores panorámicas de la zona y desde él un breve, aunque inestable, sendero te llevará hasta la arena en apenas un par de minutos. Se trata de una cala de ambiente naturista muy tranquila en la que poder conectar con la naturaleza en su máximo esplendor.Paisaje de Cala Dorada

6. Playa Negrete

¿Por qué es especial? La arena dorada contrasta con el azul intenso del mar y el verde oliva de la vegetación que rodea esta playa completamente virgen situada en el corazón del Parque Natural de Calblanque. La Playa Negrete es perfecta para los que buscan un lugar remoto en el que aislarse y tomar un baño casi en soledad, o simplemente tumbarse a tomar el sol en su fina arena del color tostado tan característico de la zona.

Este fantástico arenal se extiende algo más de 600 metros entre grandes salientes rocosos que buscan sumergirse en las cálidas aguas del mar murciano. Si no te importa caminar un poco, esta playa íntima y tranquila te conquistará.

Playa Negrete en Calblanque

Cómo acceder a las mejores playas de Calblanque

El acceso al Parque Regional está protegido y limitado para los vehículos privados. No obstante, dispone de aparcamientos gratuitos en los que estacionar y caminar hacia las playas y calas de Calblanque.

En los meses de verano, que son cuando más visitas recibe el paraje, existe un autobús que une durante toda la jornada los aparcamientos y las playas. De esta manera se evita reducir el impacto en el paraje natural pues los caminos son de tierra y no están asfaltados.

Orilla de la playa del parque regional

La Manga del Mar Menor es el mejor lugar para establecerse durante tu viaje a Calblanque. Hoteles Servigroup pone a tu disposición el Hotel Servigroup Galúa, situado en primera línea del mar y equipado con todos los servicios y comodidades para que descanses después de un largo día de excursiones y aventura por el espectacular paraje del Parque Regional de Calblanque.

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología