Las 7 mejores playas de Murcia al alcance de tu mano

Si estás buscando las mejores playas de Murcia, ¡no te pierdas nuestros consejos! A continuación, realizamos un recorrido por la Costa Cálida murciana para descubrir las playas más bonitas, paradisiacas y especiales de esta región única del Levante español.

Nada más y nada menos que 250 kilómetros de costa recorren de norte a sur la provincia de Murcia. Un litoral infinito con innumerables arenales para todos los gustos que se extienden desde las dunas de San Pedro del Pinatar hasta los dorados acantilados de Calarreona, muy cerca ya de Almería, para hacer las delicias de viajeros venidos de todo el mundo.

¿Quieres conocer nuestras 7 playas preferidas de Murcia? ¡Allá vamos!


1.   Playa de La Llana (San Pedro del Pinatar)

En el extremo norte del Mar Menor, muy cerca de la provincia de Alicante, se encuentra la pequeña localidad de San Pedro del Pinatar, famosa en toda España por sus conocidas salinas que hoy siguen produciendo de forma artesanal tras siglos de trabajos marineros en un entorno reconocido como Parque Regional.

Las salinas actúan de frontera natural para el Mar Menor, separándolo del Mediterráneo gracias a una lengua de arena virgen de menor tamaño que La Manga, pero que todavía conserva larguísimas playas vírgenes escoltadas por dunas, como la Playa de La Llana.

En los meses de verano, para cuidar el paisaje de la zona, los visitantes pueden dejar su vehículo particular en un parking junto a la entrada del Parque Regional y hacer uso de un pequeño tren gratuito que les transporta a las playas mientras atraviesan las salinas. ¡Una experiencia inolvidable!

Dunas en la Playa de La Llana


2.   Playa Galúa (La Manga)

Situada en el corazón de La Manga, en la orilla que baña el Mediterráneo, la Playa Galúa se extiende alrededor de 980 metros a partir del cabo donde se sitúa el Hotel Servigroup Galúa. Es una playa ideal para toda la familia, dotada con todo tipo de servicios como socorrismo, chiringuitos, alquiler de equipamiento para deportes náuticos, duchas, acceso para personas con movilidad reducida, etc.

Se trata de un arenal de gran calidad con suave arena fina y dorada que permite al visitante disfrutar de largos paseos por la orilla con el faro del Cabo de Palos en el horizonte. Sin duda, es una de las playas más famosas de la Región de Murcia, fantástica para una escapada con todas las comodidades.

Vista aérea Playa Galúa


3.   Playas de Calblanque (Cartagena)

Apenas a unos minutos de La Manga, se encuentra el Parque Regional de Calblanque. A lo largo de su extensión se encuentra una serie de playas y pequeñas calas de postal, que se caracterizan por sus arenas finas y doradas y su estado casi virgen. ¡Un lugar ideal para perderse y disfrutar de la naturaleza!

Durante la mayor parte del año, se permite el acceso a dos aparcamientos gratuitos que se encuentran en los dos extremos del Parque Regional. En temporada alta, en cambio, se habilita un único aparcamiento de mayor tamaño junto a la carretera y varios autobuses lanzaderas que lo conectan con las playas. Todo sea por preservar este entorno natural y protegerlo de la masificación. La belleza de cada rincón del Parque, sin duda, merece la pena.

Además de ser un escenario perfecto para el senderismo, Calblanque es un lugar ideal para disfrutar de deportes náuticos como el windsurf o el buceo. Las posibilidades de Calblanque son infinitas. ¡Anímate a descubrirlas!

Vista aérea de Calblanque


4.   Playa de Portmán (La Unión)

El dorado de la arena se torna negro azabache en la Bahía de Portmán. Esta playa tan singular recuerda a las Islas Canarias por el color oscuro de la arena, pero también por el paisaje rocoso de aspecto lunar que la envuelve. Todo ello conforma un paisaje de enorme belleza.

La playa se encuentra muy cerca del puerto deportivo de Cartagena y se trata de un arenal en pleno proceso de regeneración rodeado de carrizales, juncos y arbustos. Tiene una longitud cercana a un kilómetro y es sencillo llegar hasta ella a pie desde la pequeña localidad de Portmán. En temporada alta cuenta con todo tipo de servicios como socorrismo o chiringuitos.

Además, la playa dispone de un aparcamiento, por lo que también se puede llegar a ella en autobús urbano o en coche. 

Playa de Portmán


5.   El Saladar (Águilas)

Al norte de la animada ciudad de Águilas y su popular Club náutico existe un tramo de costa virgen con pequeñas calas inexploradas de aspecto desértico entre la que destaca la playa de El Saladar.

Se trata de una pequeña playa de no más de 250 metros que se sucede de un sinfín de playas similares formando un conjunto perfecto para practicar el running y tomar el baño de vez en cuando. La playa se compone de arena gruesa y gravilla, está aislada y no dispone de ningún tipo de servicio o equipamiento.

El mayor interés de esta playa es a nivel paisajístico, pues los campos rocosos que la rodean recuerdan a un desierto en el que el mar se abre paso como un inmenso oasis

Playa El Saladar


6.   Playa de Bolnuevo (Mazarrón)

Bolnuevo es una pedanía del municipio de Mazarrón, famoso por su pequeño golfo de aguas calmadas, cálidas y cristalinas. Allí se encuentra una playa cuyo principal atractivo, por una vez y aunque suene inusual, no se encuentra en el mar, sino en unas espectaculares formaciones geológicas conocidas como "Las Gredas" o "La Ciudad Encantada", que se asemejan a unas setas rocosas de varios metros de alto ante una pared rocosa con formas parecidas y sirven como telón de fondo al arenal.

La playa cuenta con paseo marítimo y todo tipo de servicios para disfrutar de sus fantásticas aguas con todas las comodidades. Es una playa larga de más de 1 kilómetro y medio de extensión compuesta de arena gruesa y dorada.

El mar, casi siempre en calma, la convierte en una playa ideal para una excursión en familia.

Playa de Bolnuevo


7.   Playa de La Carolina (Calarreona)

La Playa de la Carolina es una de las calas que componen el Paisaje Natural Protegido de Cuatro Calas. Se trata de una zona de especial valor ambiental pues sus arenales cuentan con fina y abundante arena que no ha sido regenerada, sino que suponen una entrada natural al mar suave y progresiva. Es un verdadero placer bañarse en las aguas de esta zona del litoral murciano.

Además, la playa cuenta en temporada alta con todo tipo de servicios, pese a encontrarse en una zona alejada de cualquier casco urbano. Se trata de un lugar muy frecuentado por autocaravanas y personalidades de ambiente bohemio y alternativo. ¿Conoces el cercano Hotel Marina Playa? ¡Esta es la puerta de entrada a la costa de Almería!

Si buscas un lugar para disfrutar del atardecer al ritmo de músicos callejeros mientras disfrutas de un trago en alguno de sus chiringuitos, esta es tu playa. 

Playa de La Carolina

Ahora que ya sabes cuáles son las playas de la provincia de Murcia que no debes perderte, no dudes en reservar tus próximas vacaciones en el Hotel Servigroup Galúa.

Situado en La Manga del Mar Menor sobre un suave cabo con acceso directo a la playa, este hotel de cuatro estrellas cuenta con fantásticas instalaciones y una excelente gastronomía que lo convierten en el lugar ideal desde el que conocer la región.

Este año, el paraíso está en Murcia. ¿Nos vemos?

Entrada más leída

Cuevas de San José, adéntrate en el corazón de La Vall d’Uixó

Las interminables playas de arena blanca de la Costa de Azahar a menudo eclipsan los muchos otros encantos que esta increíble zona de la costa mediterránea aguarda para los viajeros. Es el caso de las Coves de Sant Josep, unas interesantísimas cavidades subterráneas que esconden el río navegable más largo de Europa y cuyas paredes albergan pinturas rupestres. ¿Te lo vas a perder?