Dicen los entendidos que la Costa de Azahar todavía conserva algunos de los tramos de litoral más vírgenes del Mediterráneo. Y es que, aunque esta zona de la provincia de Castellón comprende muchos de los municipios turísticos más populares de España, con extensas playas de arena blanca y dorada y un sinfín de actividades de ocio, también presume de parajes de enorme belleza y valor ambiental en los que la mano del hombre no ha hecho aún ninguna mella.

¿Quién puede olvidar la travesía hasta las Islas Columbretes? ¿Y las calas desiertas de la Sierra de Irta? La provincia de Castellón ofrece infinitas opciones para los que no se conforman solamente con tumbarse en la toalla junto al mar. Hoy queremos proponerte un paseo a pie o en bicicleta rodeado de naturaleza con una sorprendente ruta que une por el litoral los municipios de Benicàssim y Oropesa del Mar sobre el antiguo trazado del tren.
Zapatillas, cámara de fotos… ¡No te la pierdas!

5,7 km con vistas al mar
Tras 138 años de trenes al borde del mar recorriendo la costa que une Benicàssim con Oropesa, en noviembre del año 2003 la antigua vía ferroviaria fue retranqueada varios kilómetros tierra adentro para permitir el paso de trenes más veloces y pesados abrazando los nuevos tiempos. En su lugar quedó un espacio ideal para disfrutar del litoral y un punto de encuentro para los vecinos de ambos municipios marineros.
El monte Bovalar se funde con el mar dando lugar a un escarpado paisaje que sirve de escenario para la ruta. La dificultad del recorrido es baja, lo que convierte a la Vía Verde del Mar en una fantástica alternativa de ocio al aire libre para todos los públicos, incluso para aquellas personas con movilidad reducida.
Durante el camino, además de las vistas, podrás disfrutar del baño en las pequeñas playas y calas que salpican la costa y conocer el interesante patrimonio histórico de la zona con algunos sitios y monumentos que gozan de la declaración de bien de interés cultural (BIC). Además, el trayecto está equipado con áreas de descanso y aparcamiento de bicicletas para que disfrutes cómodamente de tu excursión.

¿Te gusta montar en bicicleta?
La mejor opción para recorrer la distancia que separa ambos municipios es la bicicleta. El firme del terreno permite la circulación de los ciclos con comodidad alternando tramos asfaltados con terrenos lisos de fina gravilla compactada.
Tanto si inicias la ruta desde Benicàssim como si lo haces desde Oropesa del Mar, ambos municipios ponen a tu disposición el fantástico servicio de alquiler de bicicletas para que no tengas que preocuparte por nada. ¿Habías oído aquello de que montar en bici nunca se olvida? ¿Por qué no demostrarlo?

Ruta desde Benicàssim…
El km 0 de la Vía verde del Mar se encuentra en la ciudad de Benicàssim. El inicio de la ruta comienza en la Playa de Voramar, junto al área de descanso del antiguo apeadero de la Estación de las Villas, en el extremo norte del casco urbano de Benicàssim. El acceso a este punto tiene lugar por la calle Termalismo.
Los primeros pasos del recorrido dejan atrás la impactante panorámica de las playas de la localidad para encontrarse con los primeros relieves de la Sierra de Oropesa que se adentran en el mar. Esa caprichosa orografía hizo que el tren excavase dos colosales trincheras de paredes en la roca que serán solo un aperitivo a las muchas que se pueden contemplar durante el camino. Atravesando la penumbra de ambos desfiladeros aparece el primer mirador a la costa acantilada donde comenzar a disfrutar del Mediterráneo.
La ruta continua paralela al mar cruzando las viejas trincheras y miradores hasta la Torre vigía de Colomera (BIC) sobre la Roca del Gegant. Un punto perfecto para reponer fuerzas y tenerse mirando al mar antes de recorrer la recta de la Renegá y darse un baño en alguna de sus pequeñas calitas.
La vía continúa serpenteando el litoral con distintas áreas de descanso y miradores. La Torre de la Corda (BIC), que servía antaño para vigilar las costas y prevenir a la población de la llegada de piratas berberiscos, se erige a la derecha del camino y es accesible a través de una pequeña senda que no debes ignorar si quieres hacer una última parada antes de entrar en el famoso túnel del Bolavar y dejar atrás el Barranc de la Dona.
El final de la ruta está cerca. Al fondo se vislumbra la localidad de Oropesa del Mar y para acceder a su puerto deportivo hay que cruzar a través del Puente metálico. ¡Disfruta de Oropesa!
En Benicàssim ponemos a tu disposición el Hotel Trinimar de 4 estrellas, y en primera línea de la Playa de Heliópolis. Un lugar ideal especialmente dedicado para familias donde coger fuerzas después de esta gran aventura para compartir. ¿Se te ocurre un plan mejor en familia?

Ruta desde Oropesa del Mar…
Oropesa del Mar suena a vacaciones. El camino desde este municipio se inicia en el área de descanso de la Calle Tramontana, junto a la Playa de la Concha y desciende por el puerto deportivo dejando atrás los yacimientos íberos de Orpesa la Vella y la Cala del Retor para comenzar la travesía.
Aunque existe una senda que entre los pinos une ambas bocas del túnel, la ruta continúa intercambiando la luz del Mediterráneo por la luz artificial bajo las laderas del Monte Bolavar durante los más de 600 metros del túnel hasta llegar al llamado Barranc de la Dona.
En el entorno de la Renegá, la sierra se aleja del mar adentrándose en la península. La Vía Verde adopta una extensa línea recta que ocupa el llano que liberan las montañas. El camino se cubre por una frondosa pinada salpicada de olivos, algarrobos y matorrales, y desde él se bifurcan multitud de pequeños senderos que se adentran bajo la cúpula de ramas hasta llegar a la orilla del mar para que puedas sumergirte en sus aguas cristalinas.
La ruta continua por las antiguas trincheras del tren desafiando los imponentes acantilados de las rocas del Moro y la del Gegant.
El último tramo, ya casi en Benicàssim, trascurre bajo los pinares hasta alcanzar la zona de Les Platgetes, una zona con magníficas vistas a la localidad vecina y zonas de sombra donde descansar y disfrutar de la brisa del mar.
En Oropesa del Mar, podrás alojarte en el Hotel Koral Beach de 4 estrellas superior, ubicado en la primera línea de la Playa del Morro de Gos. Un hotel especialmente recomendado para adultos en el que desconectar después de haber disfrutado de una buena dosis de actividad recorriendo esta fantástica ruta.

Chequea nuestro mapa y planifica tu ruta
Te alojes en el Hotel Trinimar de Benicàssim o en el Hotel Koral Beach de Oropesa del Mar, organiza tu plan perfecto y no te pierdas nada:

Otras vías verdes para redescubrir nuestros paisajes en España
En España existen casi 3.000 kilómetros de infraestructuras ferroviarias que han caído en desuso y que han sido reconvertidas componiendo hasta 121 itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Si optas por visitar otros destinos del litoral español, te proponemos la Vía Verde de las salinas de Torrevieja construida sobre una antigua línea de ferrocarril que unía este importante núcleo marinero con el interior de la provincia de Alicante y que hoy recorre las lagunas salineras que se extienden por el paisaje que rodea el Hotel La Zenia.
Y si viajas a la Manga del Mar Menor, desde nuestro Hotel Galúa, podrás recorrer la Vía Verde del Campo de Cartagena, levantada aprovechando el inacabado ferrocarril regional murciano. La travesía cruza la huerta entre frutales y bancales en una zona de larga tradición agrícola.

¿Se han despertado tus ganas de mar? Anímate a visitar este encantador rincón de la Costa de Azahar, alójate en uno de nuestros hoteles en Castellón y recorre la espectacular ruta natural de la Vía Verde del Mar.