Una Semana en Benidorm

Las vacaciones de larga estancia en Benidorm son siempre provechosas, trátese de la época estival, o bien de la no menos atractiva temporada baja.

Además, las largas vacaciones te dan la opción de alternar nuestra ciudad con los más bonitos e interesantes alrededores. En nuestro caso, te permitirán disfrutar de los mejores hoteles en Benidorm para que tengas una experiencia inolvidable.

Y es que nuestra ciudad cuenta con auténticas maravillas para ofrecerte y hacerte disfrutar, también en otros pueblos y ciudades colindantes. Por ello, si vas a alojarte una semana en Benidorm, lo ideal será que combines tu estancia en este destino, con visitas alternadas a estos llamativos lugares que te vamos a proponer.

Largas estancias en Benidorm

Hace unos pocos meses, dedicábamos una publicación de este blog para hablarte de los más típicos sitios para visitar en Benidorm. Pero en esta ocasión, vamos a proponerte otros magníficos lugares que son dignos de ver cerca de nuestra ciudad.

Se trata de una ruta totalmente viable si pasas una semana en Benidorm. Aun así, puedes adaptarlas a estancias más cortas, de 5 o 4 días.

Si vas a reservar una larga estancia en un hotel de Benidorm, los cinco lugares que te vamos a proponer son perfectos para alternar con esas sesiones de ocio y diversión más propias de Benidorm.

 

Las Fuentes del Algar

Las Fuentes del Algar en Alicante

Las Fuentes del Algar son consideradas como una auténtica obra de la naturaleza en la Marina Baixa de Alicante. Constituyen un mágico lugar en el que encontrarás todo un paraíso, al que puedes llegar en pocos minutos si vas en coche, ya que se encuentran tan sólo a 15 kilómetros de Benidorm.

Ubicadas en Callosa d’en Sarrià, consisten en un conjunto de remansos de agua conocidos con el nombre de tolls, en los que las cascadas proporcionan un ambiente paradisíaco y muy relajante.

Además, Las Fuentes del Alagar en Callosa d’En Sarrià, ponen a tu disposición un interesante recorrido en el que las paradas con sus correspondientes baños en sus refrescantes y transparentes aguas, te dejarán como nuevo/a.

Además, te sorprenderás por su extraordinaria riqueza ecológica, acompañada de un excelente estado de conservación y unas vistas inmejorables.

Si decides visitar las Fuentes del Algar, tendrás a tu disposición una serie de mesas habilitadas para picnic. Pero tienes también la opción de comer en cualquiera de los restaurantes de alrededor, donde la oferta gastronómica es de gran calidad.

 

Guadalest y sus museos

Guadalest cerca de Benidorm

Estamos ante uno de esos pueblos de visita obligatoria, si tienes previsto alojarte una semana en Benidorm.

Considerado como la joya esmeralda de la provincia de Alicante, este bonito y pintoresco pueblo de Alicante se encuentra ubicado a pocos kilómetros de las Fuentes del Algar.

En definitiva, Guadalest supone uno de los lugares más fascinantes para visitar desde Benidorm. Un pintoresco y empedrado lugar al que llegarás recorriendo poco más de 20 kilómetros.

Cuenta con una cultura árabe claramente latente entre sus estrechas calles, que culminan en un bonito mirador desde el que podrás contemplar su espectacular pantano, salvaguardado por las dos sierras más representativas de la Marina Baixa (Aitana y Puig Campana). Este embalse cuenta con unas aguas que abastecen a varios pueblos de la comarca.

Además, Guadalest es característico también por sus museos. Auténticos centros en los que podrás documentarte sobre cómo era esta pequeña localidad en diferentes épocas del pasado: el Museo de Microminiaturas, el Museo Municipal Casa Orduña, el Museo Belén y Casitas de Muñecas, el Museo Colección de Vehículos Históricos Valle de Guadalest, el Museo de Microminiaturas, el Museo de Saleros y Pimenteros, el Museo Etnológico, el Museo Histórico, El Museo Histórico Medieval, el Museo Microgigante y el Museo de Colección de Bicicletas.

 

Altea

Casco Antiguo de Altea

Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, y también entre los más elegantes y acogedores de la provincia de Alicante, Altea te ofrece unos lugares muy interesantes para visitar, y a los que llegarás en muy pocos minutos. Por ello, vale la pena que dediques unas horas de tu tiempo a esta bonita localidad vecina de Benidorm.

Quedarás entusiasmado con su bonito casco antiguo, que destaca por sus blancas y estrechas calles, así como por sus deslumbrantes torres, sus bonitas iglesias, sus ermitas y sus museos.

También te sorprenderás por su característico y popular Pueblo Antiguo, ubicado junto a la emblemática Iglesia del Consuelo. Allí encontrarás varios miradores desde los que podrás contemplar la ciudad.

Si tienes la oportunidad de asistir a algún concierto en el gran Palau de Altea, te recomendamos que aproveches la ocasión.

Pero otro punto de vital importancia es el puerto deportivo Campomanes. Un lugar idílico para visitar en cualquier época del año, y ubicado a 3 kilómetros del casco urbano de la ciudad.

Puerto Campomanes Altea

Muy característico por estar justamente ubicado sobre el meridiano 0, consiste en un distinguido lugar que cuenta con unas vistas excepcionales. Dispone además de unas espectaculares playas y calas sobre las que podrás darte un baño.

Pero uno de sus puntos más característicos es el extraordinario club náutico de Campomanes, donde la oferta de restauración es realmente buena.

 

Calpe

Peñón de Ifach en Calpe

A sólo 20 kilómetros de Benidorm hacia el norte, encontrarás uno de los pueblos más populares de Alicante.

Si dispones de la oportunidad de hacer una estancia de 1 semana en Benidorm, no puedes dejar en tu lista de tareas, la de visitar Calpe.

También ubicado junto a la pintoresca Altea, Calpe es especialmente popular por albergar uno de los peñones más característicos de la costa levantina. Se trata del Peñón de Ifach, situado en un parque natural especialmente rico por sus variadas especies en flora y fauna (Parque Natural del Peñon de Ifach).

El Peñón de Ifach cuenta con 50.000 metros cuadrados, y está situado en un macizo sobre el mar de 332 metros.

Unido a la tierra por un istmo muy estrecho, es perfectamente visitable, y por ello es uno de los puntos de atracción turística más importantes de la Comunidad Valenciana.

Pero además del Peñón de Ifach, Calpe cuenta con otros lugares que merecen la pena si te preguntas qué ver en Calpe. Por ejemplo, el puerto de Calpe y su lonja, que es uno de los lugares que más se visitan para comer marisco en Alicante. De hecho, encontrarás en el puerto una gran cantidad de marisquerías en las que podrás adquirir el marisco más fresco y de mayor calidad.

Otro de los sitios más visitados son las salinas de Calpe. Se trata de una enorme laguna de agua salada con muy poca profundidad. Además, están ubicadas muy cerca de las playas de Calpe. Allí te sorprenderá su enorme y variada tipología de aves a su alrededor. Las más frecuentes son los patos, las cigüeñelas y los flamencos.

Salinas en Calpe

Ya que estás en allí, vale la pena que dediques un rato a visitar el casco antiguo de Calpe. Sus calles se encuentran en un excelente estado, son muy características por sus decoraciones típicas con flores y plantas, sus macetas con forma de barco, sus históricas plazas y sus casas pintadas.

Allí podrás disfrutar al máximo visitando sus variados museos (Museo de Historia y Arqueología, Galería de Arte Contemporáneo y el Museo del Coleccionismo, entre otros) y sus iglesias.

 

Alicante

Teatro Principal de Alicante

Y ya que estamos dando un especial repaso a los sitios más característicos para visitar en coche durante una semana por Benidorm, no podíamos cerrar esta publicación sin hablar de la misma ciudad de Alicante.

Se trata de un lugar perfecto, no sólo por sus playas. También cuenta con unas deslumbrantes iglesias y unos museos que harán de tu visita a la capital una auténtica ruta cultural. Y todo ello sin olvidarnos de esas tiendas que componen un itinerario único para hacer Shopping Walk en Alicante.

Pero al frente de la ciudad, el Castillo de Santa Bárbara de Alicante es uno de los monumentos que más expectación generan en la Comunidad Valenciana.

Desde el Castillo de Santa Bárbara podrás contemplar el puerto de Alicante y toda su bahía. También podrás ver de lejos su precioso casco antiguo y otras localidades de los alrededores de Alicante.

Fue construido en el siglo IX sobre el Monte Benacantil, en un momento en que la zona estaba ocupada por los musulmanes.

El castillo dispone de visitas guiadas que te mostrarán sus diferentes dependencias. Unos recorridos de una hora de duración, que suelen comenzar a partir de medio día, y que acaban justo a tiempo para comer en su atractivo restaurante.

El Castillo de Santa Bárbara en Alicante

Pero una de las facetas más populares de Alicante la constituyen sus variadas tiendas, que harán de tus sesiones de compras, las rutas de Shopping más completas y divertidas entre sus diferentes áreas comerciales. Unos núcleos con una enorme diversidad de glamourosas tiendas de moda, joyerías, tiendas de decoración, establecimientos de venta de cosmética, perfumerías, zapaterías, etc.

Además, en su casco histórico, así como en las zonas más céntricas de la ciudad, podrás encontrar los mejores restaurantes para comer en Alicante, los más acogedores bares donde podrás tomar un pinchito, unas magníficas coctelerías y unos pubs y discotecas que te proporcionarás unas auténticas sesiones de ocio.

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología