Torres y castillos cerca de Mojácar. ¿Nos vamos de excursión?

La Costa de Almería, como bien sabes, además de ser famosa por su extraordinario microclima y sus bellísimas playas, deja tras de sí una importantísima carga histórica que proporciona todavía un mayor atractivo para tus visitas en la zona.

Y es que estamos ante unos interesantes monumentos que enriquecen y ponen la guinda sobre ese entorno en el que eliges pasar tus vacaciones y escapadas de fin de semana.

En nuestros hoteles en Mojácar son cada vez más frecuentes, tanto en temporada alta como en temporada baja, las peticiones de información sobre torres y castillos cerca de Mojácar, así como sobre los itinerarios para llegar hasta ellos.

En esta publicación te vamos a proponer la visita a tres de las torres más emblemáticas y populares que tendrás fácilmente accesibles desde las playas de Mojácar. Hablamos es este caso de la Torre Macenas, la Torre de Villaricos, y la Batería de las Escobetas.

 

1- Torre Macenas

Torre Macenas en Almería

Esta construcción de la segunda mitad del siglo XVIII se encuentra ubicada en la popular Playa Macenas. Se llevó a cabo en 1774 sobre una torre anterior, ocupando la misma Rambla de los Moros. Sobre él podrás ver una torre que se hizo con capacidad para dos cañones, que en varias ocasiones tuvieron que ponerse en marcha para defenderse de los ataques enemigos.

Perteneciente al mismo término municipal de Mojácar, podemos presumir de seguir manteniendo este monumento almeriense, también conocido como Castillo de Macenas, en un excelente estado de conservación, hasta el punto de ser en 1993 declarado como Bien de Interés Cultural.

En su conocida playa Bolmayor, son muy característicos los paseos a lo largo de la misma, especialmente en fechas más suaves como en primavera y en otoño. Se trata de un recorrido que culmina en el mismo castillo, situado al final de la playa. También es muy tradicional el camino hasta la torre de vigilancia en el mirador de la Playa de Macenas.

Este bonito paisaje fue elegido una vez más como escenario de un clásico del cine en nuestro país. En este caso, fue el director argentino Adolfo Aristarain quien escogió el exterior del Castillo de Macenas en Mojácar para una de las localizaciones de su película Martín Hache (1997), protagonizada por Juan Diego Botto, Federico Luppi y Cecilia Roth.

Si te preguntas cómo llegar al Castillo de Macenas en la Costa de Almería, debes coger la carretera que te lleva desde Mojácar hasta Carboneras, y en unos 15 minutos reconocerás este bonito castillo.

 

2- Torre de Villaricos

Castillo Villaricos en la Costa de Almería

También muy conocida popularmente como la Torre de Cristal de la Costa de Almería, constituye una legendaria construcción de 1763.

Se trata de una fortificación situada ante la popular playa de los Villaricos, justo a la altura de desembocadura del río Almanzora.

La Torre Villaricos se creó con fines exclusivamente de vigilancia, para poder prevenirse de las amenazas de los piratas berberiscos.

Aunque actualmente la Torre de Villaricos de Almería se utiliza como Oficina de Información Turística en las Cuevas de Almanzora y como centro de exposiciones, durante los siglos XIX y XX fue el cuartel de la Guardia Civil en las Cuevas de Almanzora.

El estado de conservación de la Torre de Cristal sigue siendo excelente, manteniendo sus dos plantas, sus techos abovedados, sus impactantes muros y su atractiva terraza todavía intactos.

Si te animas a visitar este peculiar y atractivo castillo con forma de herradura, te recomendamos que cuando salgas de la Urbanización Marina de la Torre en Mojácar te dirijas a la carretera A-1203 en dirección a la Autovía A-7. Llegará un momento en que debas finalizar el recorrido por la carretera de Granada para llegar hasta las cuevas.

Es un castillo sencillo, pero te encantará por su encanto pintoresco y desenfadado.

 

3- Batería de las Escobetas

Batería de las Escobetas en Garrucha

La Batería de las Escobetas en Garrucha, también conocida como la Batería de Jesús de Nazaret, se construyó también en la segunda mitad del siglo XVIII. El objetivo de esta nueva construcción arquitectónica consistía una vez más en prevenirse ante esas constantes intentos de invasión militar por parte de tropas provenientes del norte de África.

Levantado ante lo que hoy día es la misma entrada a nuestra localidad vecina de Garrucha, la Batería de las Escobetas es otro de los monumentos más visitados por los turistas que eligen las playas de Mojácar como destino.

Por tanto, si eres cliente habitual nuestro, esta fortificación te será más que familiar. En caso contrario, no te la pierdas porque la tienes muy cerca de nuestros dos hoteles.

Está construida sobre un recinto circular en el que destaca un atractivo patio interior. También te llamarán la atención sus dos torres semicirculares y una gran batería que se construyó para disponer de una capacidad de hasta seis cañones, siempre en guardia ante las amenazas berberiscas.

Tras sufrir un duro y catastrófico enfrentamiento intentando frenar el histórico desembarco de los Cantores de la Fragata Tetuán y del transporte El Despertador, la Batería de Garrucha fue otra de esas construcciones que pasó a manos de la Guardia Civil.

El pasado 2003 fue objetivo de una gran reconstrucción, y actualmente funciona como escenario habitual de eventos culturales.

Ya sabes que en nuestros hoteles de Mojácar, las opciones para tu ocio y entretenimiento son infinitas. Por tanto, si tienes intención de visitar alguno de estos bellos monumentos, los tienes todos muy cerca de nuestros hoteles. Seguiremos ofreciéndote más alternativas de este tipo en próximas publicaciones.

¿Nos vamos de excursión?

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología