Los mejores lugares para bucear en Mojácar

El buceo, sea considerado como deporte o como acto recreativo, es una actividad que en todo momento resulta fascinante. Por ello, si tienes pasión por el agua y te gusta disfrutar de las mejores vistas panorámicas, no hay nada mejor que las profundidades del mar para ofrecer un excelente regalo a tus ojos. También te mantiene en contacto directo y constante con la naturaleza submarina, y al mismo tiempo te permite aprender y experimentar sensaciones desconocidas hasta el momento.

Además, el buceo en las playas de Mojácar y sus alrededores, es siempre ideal por la ausencia de ríos, lo que proporciona una claridad en las áreas marinas, difícil de encontrar en otras playas.

Es más que evidente la condición de Almería como paraíso del buceo, y por ello, en esta nueva entrada te lo vamos a poner muy fácil si te estás planteando aprender a bucear en Almería o Mojácar, y todavía no has dado el paso.

 

Zonas de buceo en Mojácar

Zonas de buceo en Almería

Es cada vez más frecuente la demanda de clases de iniciación al buceo en Almería. Además, otro punto por el que destaca la práctica de buceo en Mojácar, es su proximidad directa al Parque Natural Cabo de Gata, que supone el punto de ubicación ideal para que todos aquellos aficionados y principiantes se dirijan a bucear.

Y es que el Cabo de Gata en Almería, cuenta con unos inmejorables puntos de inmersión cuyas aguas proporcionan los mejores entornos submarinos para practicar buceo. Algunos ejemplos serían la Isla de San Andrés (ubicada en uno de los límites del Cabo de Gata) y Aguamarga, localidad ubicada al norte de Mojácar.

Fauna marina en Almería

De hecho, bajo sus espectaculares fondos marinos, podrás sorprenderte a lo grande entre unos magníficos desfiladeros cuyo origen volcánico les hace muy peculiares. Son muy tradicionales las inmersiones del vapor de Cabo de Gata (barco hundido a casi 50 metros bajo el agua), también en la zona amatista del Cabo de Gata, y en la peculiar Piedra de los Amarillos.

Además, dispones de escuelas de profesionales del buceo en Mojácar y sus alrededores que te adentrarán en el mundo submarino del modo más ameno y divertido, y en menos tiempo de lo que puedes llegar a imaginarte.

Toni Navarro, gerente de la Escuela de Buceo de Mojácar, nos cuenta que nuestra ciudad se encuentra en un punto más que estratégico para la práctica del buceo y todo tipo de actividades acuáticas. El motivo es que tenemos a mano, tanto las aguas del Cabo de Gata, como el área conocida como ZEPIM.

playas de los muertos

ZEPIM nos identifica una Zona Especial de Protección de Interés para el Mediterráneo, y en este caso, nuestro territorio ZEPIM recorre una vasta distancia desde Villaricos hasta los límites de Murcia. Por todo ello, las opciones para bucear en Almería son siempre muy amplias.

También muy próxima a nuestra ciudad, podrás encontrar la Sierra submarina de Almadreva.

Otro destino frecuente de buceo con punto de partida en la Costa de Almería, aunque ya se encuentra fuera del ámbito almeriense, es el Cabo de Palos. Y es que el Cabo de Palos en Murcia constituye, además de una reserva pesquera de alta diversidad y calidad faunística (entre enormes pulpos, morenas, brótolas, salpas, etc), un lugar de alta riqueza histórica. Por ello, son muy frecuentes las salidas desde Almería para bucear en el Cabo de Palos, con el objetivo de visitar una considerable cantidad de barcos hundidos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Como ves, si te animas a bucear en Almería, podrás disfrutar de unas apasionantes y muy variadas rutas submarinas, dentro y fuera del Cabo de Gata. Las opciones son muy extensas, aunque siempre se llevarán a cabo teniendo en cuenta el nivel del buceador.

 

Bautismo, rutas y cursos de buceo en Mojácar

Zonas de buceo en Almería

Si te gusta pasar tus vacaciones en uno de nuestros hoteles en Mojácar, estás en el paraíso del diving. Tienes a tu alcance a unos profesionales de élite que en todo momento pueden ofrecerte los cursos que necesitas a precios muy competitivos.

Si por el contrario, ya estás iniciado en el tema, también puedes apostar por cursos más avanzados.

Se trata formaciones estandarizadas a nivel mundial, y que son reconocidas en cualquier lugar del mundo.

Por un lado, tienes la opción del bautismo para buceadores: se trata de una alternativa ideal para iniciarse en el buceo sin necesidad de realizar los cursos estándar. Es posible que te sientas atraído por esta apasionante actividad, pero no quieras realizar el curso de buceo en Mojácar para principiantes. En este caso no recibes ninguna titulación oficial en buceo, pero sí una experiencia como buceador.

Buceo en Mojácar

Dispones también de la opción de dos cursos básicos: por un lado tienes una formación de tres días, en la que aprenderás a manejar el equipo y a solucionar todos aquellos tipos de contratiempos básicos que te pueden surgir durante la inmersión (hasta de un máximo de 12 metros de profundidad).

Como comentábamos, de este modo sí obtienes una titulación mínima que te reconocerá como buceador/a en cualquier lugar del mundo (Título de Scuba Diver en buceo).

La segunda alternativa básica consiste en un curso de 5 días en el que también tendrás la posibilidad de bucear en aguas más abiertas, hasta unas profundidades de 18 metros. Tras finalizar este curso, te convertirías en un buceador capacitado para realizar las inmersiones sin estar acompañado en todo momento de un instructor (Título de buceador Open Water Diver).

Se trata en todos los casos de cursos PADI (aprobados por la Asociación Profesional de Instructores de Buceo), y están normalizados con una didáctica común a nivel mundial.

Para los ya experimentados buceadores que han superado algunos de estos cursos, se ofrecen también otras programaciones avanzadas, admitidas por el PADI.

 

¿Qué se necesita para aprender a bucear?

buceo con niños en Mojácar

Tal y como nos comenta Toni, gerente de la Escuela de Buceo de Mojácar, sólo se necesita tener una edad mínima de 12 años y saber nadar. También son frecuentes los cursos para niños, pero sólo se imparten en piscinas (nunca en el mar).

En el caso de los adultos, no se requieren altas aptitudes físicas ni otros requisitos previos, a no ser que se tenga algún problema y por prescripción médica no sea aconsejable.

Por todo esto, el buceo es considerado por muchos como un acto recreativo, más que como un deporte, aunque es cuestión de opiniones.



 

¿Te animas a aprender a bucear en Almería?

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología