Orihuela es una ciudad con mil caras. Sus fantásticas y numerosas playas la convierten en el municipio de toda la Comunidad Valenciana galardonado con más banderas azules. Su brillante pasado como sede histórica de la Iglesia en el Levante le ha legado un patrimonio artístico y monumental de primer nivel. Sus fiestas, costumbres y gastronomía le confieren un carácter único rebosante de cultura y tradición. Y su sierra, a menudo desapercibida, es todo un remanso de naturaleza que sirve de colofón para un destino excepcional.

El Cerro de la Muela, conocido directamente como Cruz de la Muela por la colosal cruz de hierro erigida en su cumbre perfectamente visible desde el casco urbano, se eleva unos 465 metros sobre el nivel del mar y es la montaña más emblemática y popular de la sierra de Orihuela, a pesar de no tratarse de un pico de gran altura.
La Cruz de la Muela es un gran mirador sobre el centro histórico de Orihuela, rodeado de los infinitos campos de cultivo de la comarca de la Vega Baja y la planicie que se extiende hacia el mar, atravesada por el río Segura y salpicada de montañas. ¿Qué mejor que una ruta senderista para disfrutar de esta panorámica?

Características de una ruta muy familiar
La ruta de la Cruz de la Muela tiene una longitud total de 9,6 kilómetros. La dificultad, tanto física como técnica, es baja, por lo que se puede realizar en familia y cómodamente en alrededor de 3 horas, tomando descansos para disfrutar de las vistas, comer algo en el mirador y realizar fotografías.
El firme del terreno es muy llano y la subida se realiza muy progresivamente, aunque es recomendable llevar calzado deportivo apropiado para evitar resbalones. Pese a que existen pinadas de replantación reciente, se trata de una ruta con poca sombra, por lo que es recomendable llevarla a cabo evitando los meses centrales del verano.

La senda de la Cruz de la Muela
La ruta senderista para alcanzar la cumbre se conoce como la Senda de la Cruz de la Muela y se inicia en el casco urbano de Orihuela, en la barriada de Monte Pinar. Se trata de una ruta sencilla y accesible para toda la familia que está perfectamente señalizada con letreros y cuenta con las clásicas marcas de pintura blanca y amarilla que guían el itinerario de los senderistas.
El punto exacto de inicio de la ruta es la confluencia de las calles Ourense y Alicante, en la citada urbanización oriolana de Monte Pinar a la que se accede por la CV-868 en pocos minutos desde el centro del municipio.
Desde la cima y para regresar al punto de partida, existe la posibilidad de volver por el mismo camino recorriendo de nuevo la Senda de la Cruz de la Muela o tomar la Senda de los Mineros, que también está detalladamente indicada con numerosos carteles, y que rodea el cerro salvando antiguas minas y pequeñas cuevas hasta regresar a la urbanización de Monte Pinar, y más concretamente al Santuario de la Virgen del Pilar.

Historia de la Cruz de la Muela
La Cruz de la Muela es todo un símbolo de Orihuela. La leyenda popular cuenta que la primitiva cruz erigida sobre el cerro fue obra de San Vicente Ferrer, el santo valenciano más recordado, quien predicó en la zona hacia 1411.
Poco más se sabe del origen de este símbolo, cuya primera constancia documental se remonta a 1715 en forma de una cruz de madera plantada en lo alto del Cerro de la Muela. Ya en 1910, a petición del papa León XIII y para celebrar la llegada del siglo XX, se alzó en la cima del cerro la primera cruz de hierro, que desapareció durante la Guerra Civil. No fue hasta 1985 cuando se erigió la cruz actual.

Sin duda, este es un sitio capaz de inspirar a cualquiera perfecto para desconectar y disfrutar de un día de deporte y naturaleza. Incluso el célebre poeta oriolano Miguel Hernández ascendía a menudo en su juventud, escribiendo allí algunos de sus primeros versos.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia durante tu estancia en el Hotel Servigroup La Zenia, situado en primera línea de las playas de Orihuela. A tan sólo 35 kilómetros del hotel te espera una jornada de cultura y senderismo en uno de los municipios más bonitos de toda la costa mediterránea. ¿Qué esperas para comprobarlo?