¿Te imaginas unas vacaciones de cine? Hazlas realidad en nuestros destinos de película

Yo estuve allí”. ¿Cuántas veces hemos soñado con esta frase al ver los preciosos paisajes de una película en el cine o estando delante de la televisión? Viajar es una experiencia enriquecedora que ofrece infinitas posibilidades según los gustos de cada cual.  

Escoger el destino perfecto para tu escapada es la primera decisión a la hora de organizar un viaje. Maravillosas playas, cálidas temperaturas, ciudades vibrantes llenas de cultura… cada tipo de viajero tiene en mente su plan perfecto. Pero, ¿sabías que incluso los hay que aprovechan sus vacaciones para recorrer las calles, disfrutar de los paisajes o escalar las montañas de sus películas favoritas?

Si te encuentras dentro de este grupo, tienes experiencia en protagonizar viajes de película o quieres estrenarte en esta faceta, te proponemos tres destinos perfectos que te trasladarán a los lugares de rodaje de series y películas muy populares. Seguro que los reconoces… ¡Ponte a prueba!

Rodaje en los alrededores de Peñíscola


Benidorm es siempre protagonista

Además de servir como escenario para innumerables escenas de ficción, Benidorm tiene dos series que llevan su nombre en las que el día a día de la capital de la Costa Blanca es el hilo conductor de la trama mientras sus calles, playas, hoteles y locales, el escenario.

La comedia británica Benidorm, creada por Derren Litten, fue la pionera con 10 temporadas que se emitieron entre 2007 y 2018. Todo un fenómeno en Reino unido cosechando el favor de millones de espectadores y la aclamación de la crítica con un prolífico palmarés en el que se incluye hasta un prestigioso premio BAFTA a la mejor situación cómica.

Tal fue el éxito de la serie que, tras su final en la pequeña pantalla, ha dado lugar a un desternillante espectáculo teatral escrito por el propio Litten que sigue recorriendo Reino Unido e Irlanda en la actualidad.

La popular cadena Antena 3 también ha querido importar tal éxito a nuestro país y ha lanzado en este año 2020 su propia versión de la serie Benidorm en la que varios turistas del País Vasco llegan a la ciudad dispuestos a exprimir al máximo su experiencia en Benidorm.

Rodaje en Benidorm

Pero la experiencia cinematográfica de Benidorm es mucho más extensa, desde que a mediados del siglo pasado el Festival de la Canción de Benidorm se convirtiera en la plataforma para artistas de talla internacional como Julio Iglesias y atrajese los focos de todo el mundo. Artistas como Manolo Escobar se instalaron en esta incomparable ciudad y afamados directores y productores escogieron sus localizaciones como escenarios de películas, series, videoclips musicales o campañas publicitarias.

Fugitiva, grabada casi al completo en Benidorm, Cuéntame cómo pasó, Aquí no hay quien viva, Los Serrano, Crematorio… son solo algunas de las series que a lo largo de las últimas décadas han visitado la ciudad. Además, el futuro parece continuar esta estela y la prestigiosa directora de cine Isabel Coixet se encuentra rodando ahora mismo la película “Snowing in Benidorm”.

Luces, cámara, acción… ¡y descubre la magia del cine en cualquier de nuestros hoteles en Benidorm!

Rodajes en Benidorm


Mojácar y el lejano… ¿este?

El arrebatador encanto de Mojácar parece razón suficiente para escoger este rincón del sudeste peninsular como escenario para cualquier producción audiovisual. Pero si a ello le sumamos la riqueza y particularidad de los paisajes que rodean el municipio nos encontramos con un potencial para el cine tan especial que ha dado lugar con el tiempo a todo un complejo de estudios cinematográficos con parque temático incluido.

El árido y extenso paisaje del Desierto de Tabernas convierte este lugar en el único desierto propiamente dicho de todo el continente. Una peculiaridad que sirvió a mitad del siglo pasado para que los estudios de cine de Hollywood y del norte de Europa viajaran hasta Almería para rodar sus películas ambientadas en el lejano oeste.

Allí destaca el Fort Bravo, donde se rodaron entonces algunos films míticos del género “western”, y donde hoy todavía se ruedan películas de ese y otros géneros. En este rincón de Andalucía es posible encontrar toda una aldea navaja, un pueblo típico mexicano, un fuerte y hasta poblados con Salones y Casas del Sheriff donde se recrean a diario las clásicas escenas de las películas para delicia de los visitantes.

Lawrence de Arabia, Patton o La Muerte tenía un precio son algunos de los éxitos rodados en estas tierras.

Rodajes en el Desierto de Tabernas

El parque natural del Cabo de Gata es la guinda para cualquier cineasta que se precie. A pocos kilómetros de Mojácar, este espacio natural de belleza incontestable donde el mar y la tierra se funden caprichosamente acoge los escenarios de algunas películas que todos mantenemos en nuestra memoria como Indiana Jones y la última cruzada o Conan el Bárbaro.

Visita nuestros hoteles en Mojácar y siéntete como un intrépido aventurero durante tus vacaciones siguiendo los pasos de las estrellas más internacionales. 

Rodajes en Mojácar


Peñíscola, “El plató más grande del mundo”

Con esta frase se reivindica la turística ciudad de Peñíscola para atraer rodajes desde todas las partes del mundo. Y parece que ha surtido efecto, pues todo aquel que recae en su casco antiguo detecta de inmediato que es la opción perfecta para trasladarse siglos atrás en un solo instante.

Su ubicación en una pequeña península rodeada de naturaleza, la ausencia total de circulación y el magnífico estado de conservación de sus edificios, monumentos y entramado urbano trasportan al pasado a cualquiera, siempre con el Mediterráneo como telón de fondo.

Pero la relación de Peñíscola y el séptimo arte se remonta más de un siglo, cuando en el año 1913 el barcelonés Fructuós Gelabert y el alemán Otto Mulhauser rodaron en la localidad la película de espías Ana Cadova. Un idilio cinematográfico en el que todavía vive la ciudad y que se consolidó en el año 1988 con la creación del Festival Internacional de Comedia de Peñíscola.

El listado de largometrajes rodados en Peñíscola es extenso y sus calles han visto como actores y actrices de la talla de Charlton Heston y Sophia Loren han disfrutado del encanto del municipio en los rodajes de films como El Cid o París Tombuctú.

Rodajes en Peñíscola

En los últimos años las series han cogido el testigo y Peñíscola ha cogido a producciones tan internacionales como Juego de Tronos o las exitosas series El Barco, El Chiringuito de Pepe o el Ministerio del Tiempo.

Para dar respuesta al interés de aquellos que queráis descubrir los detalles de los rodajes a la vez que disfrutáis del encanto de Peñíscola, la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento del municipio han creado una ruta cinematográfica que reúne las localizaciones más interesantes de la Peñíscola del cine. ¿Qué plan mejor que visitar nuestro Hotel Papa Luna y sentirse artista por un día?

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología