Pocas personas son tan conocidas en todo el mundo como Walter Elias Disney. Para muchos de nosotros, escuchar este nombre significa soñar con todo un mundo de fantasía que nos ha acompañado desde niños. Historias y cuentos de hadas, princesas, piratas y aventuras que suenan muy lejanas pero que quizás pudieran tener su origen mucho más cerca de lo que pensamos.
Hoy viajamos hasta Mojácar, un precioso pueblo andaluz famoso por sus intrincadas callejas de casas blancas, vestidas de geranios y azucenas que escalan la sierra de Almería para no perder de vista el mar en ningún momento. Una esencia tan particular que lo convierte en uno de los pueblos más bonitos de España. No hay duda de que se trata de un lugar mágico, pero todavía lo sentirás mucho más cuando descubras el secreto que se esconde entre sus calles.

Un personaje para la historia
Walt Disney puede que sea el cineasta más importante de todos los tiempos y se le considerado como el padre de los dibujos animados.
Empresario, guionista, actor de voz y productor entre otras muchas funciones dentro de la industria, Disney fue pionero en el mundo de la animación reinventando por completo los dibujos animados y elevándolos a la categoría de arte. Además de innumerables reconocimientos, Walt Disney es, con 22 estatuillas y 59 nominaciones como productor de cine, la persona que más Premios Óscar ha obtenido hasta la fecha.
Pero su legado va mucho más allá del cine. Los 14 parques temáticos que la factoría Disney tiene repartidos por todo el mundo son otro de los grandes sellos de identidad que mantienen viva toda la fantasía que un día ideara Walt Disney.
¿Sabías que antes de su construcción en París se barajó que el parque Disney en Europa se construyese en la Marina Alta? ¿Te imaginas otro parque temático en Benidorm sobre el mundo Disney?
Pero su relación con nuestro país va mucho más allá…

Walt Disney era español, ¿no?
Para llegar al fondo de este asunto tenemos que remontarnos a la España rural de inicios del siglo XX, en concreto al pequeño pueblo de Mojácar en la costa de Almería.
Existen muchos rumores sobre el origen de Walt Disney, ¿Quieres conocer la leyenda?
Las lenguas del momento afirmaban con rotundidad el idilio entre un médico casado de muy buena posición y una pobre lavandera, Isabel Zamora, conocida popularmente como “La Bicha” y famosa por su arte a la hora de cantar y bailar en cualquier juerga que se organizase. Tenía una belleza arrolladora y un desparpajo arrebatador, y de su escarceo con el doctor nació el pequeño José Guirao Zamora.
Repudiada y con la esperanza de encontrar mejores oportunidades, “La Bicha” emigró a América donde tenía un hermano y se estableció en Hermosa, muy cerca de la ciudad de Chicago. Su situación no prosperaba como esperaba, y la entregada madre vio en la adopción de su hijo por parte de un pudiente y reputado matrimonio de la ciudad formado por Elias y Flora Disney la mejor opción para el futuro de su pequeño.
Es en este punto donde se encuentran la leyenda y la biografía oficial de nuestro protagonista, que afirma que nació en Chicago en el año 1902, unos meses después de la llegada de la mojaquera a la gran ciudad. ¿Solo una coincidencia?

El mismo confiío en la leyenda
Aunque esta versión de su biografía nunca fue probada, el propio Walt Disney envió a una pareja de investigadores a Mojácar en el año 1940 para indagar sobre sus posibles orígenes. El dúo trajeado llegado desde América causó verdadero furor en el pueblo que pese a no haber oído nunca el nombre del magnate sí que conocían muy bien quien era Isabel Zamora.
Pocos años antes, en el trascurso de la Guerra Civil, habían ardido los archivos municipales y estos hombres, pese a pasar varios días investigando y entrevistándose con la gente del lugar, no encontraron ninguna prueba fehaciente del nacimiento de Walt Disney en tierras andaluzas.
Pero de igual modo, tampoco jamás apareció en Chicago la partida de nacimiento del pequeño Walt, pero sí aparecieron las de sus hermanos…
El único documento que sus padres “adoptivos” conservaban era su partida de bautismo fechada algunos años más tarde. ¿Solo otra perfecta coincidencia?

La admiración de Walt Disney por lo español
Sea como fuese, Walt Disney siempre sintió curiosidad por la tierra que puedo ser suya. El influjo de la cultura española impregnó la producción del cineasta en múltiples ocasiones y esa atracción que sentía por lo español y sus vanguardias artísticas se la confesó a su gran amigo, Salvador Dalí, con quien llegó a producir un corto titulado «Tocata y Fuga» que se incluyó en el largometraje «Fantasía».
El pintor catalán y Walt Disney se conocieron en el rodaje de «Recuerda», la película de Alfred Hitchcock para la que Dalí había pintado los fondos y decorados. De ahí nació una amistad que los llevaría a compartir fiestas y trabajo durante años con tanta confianza que Disney llegó a pedirle ayuda a su amigo Dalí, quien a través de la Iglesia y los registros parroquiales de Mojácar intentó conseguir alguna prueba de su nacimiento.
¿Quién sabe lo que hubiese sucedido de haberse confirmado tantas pesquisas?