Las Cuevas de Sorbas, toda una aventura

Sin lugar a dudas, la provincia de Almería, constituye cada vez en mayor medida, uno de los destinos turísticos más atractivos y visitados de nuestro país. Un punto de la preciosa tierra de Andalucía en el que se ofrecen algunas de las mejores playas españolas, y donde además, contamos con dos establecimientos. Una localidad marcada por unos contrastes evidentes en los que la historia, el sol y el deporte conviven durante los 365 días del año.

Cuevas de Sorbas Por ello, si tienes pensado alojarte en nuestro uno de nuestros hoteles en Mojácar, nosotros te recomendamos las mejores ofertas de ocio para que tanto tú como los tuyos paséis una vacaciones o escapadas de fin de semana a lo grande.

En esta ocasión te vamos a hablar de las emblemáticas Cuevas de Sorbas en Almería. Un lugar lleno de belleza e historia, y en el que tendrás mucho que ver y recorrer.

Las Cuevas de Sorbas de Almería

Las Cuevas de Sorbas están ubicadas en el mismo paraje natural de Karst en Yesos de Sorbas. Consiste en un espacio especialmente protegido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente. Por este mismo motivo, es indispensable una autorización expresa para llevar a cabo cualquier tipo de actividad que se lleve a cabo en la zona. Además, constituye el sistema subterráneo más amplio de España.

Un lugar idóneo si eres un/a gran amante de la espeleología, y siempre perfecto para incluirlo en las excursiones de fin de semana. Además, es ideal para todos aquellos que quieran iniciarse en esta apasionante actividad. De hecho, las diferentes rutas de las Cuevas de Sorbas, se adaptan a todo tipo de excursionistas.

Rutas de las Cuevas de Sorbas

Los itinerarios por los que podrás recorren las cuevas más representativas del Karst, están siempre encabezadas por monitores profesionales federados que te guiarán a lo largo de la ruta que escojas.

Cuevas de Sorbas

Ruta básica

La ruta básica de las Cuevas de Sorbas es una de las más utilizadas para aquellos principiantes de la espeleología, o bien para visitantes que se dirijan a ellas por primera vez.

Consiste en un trayecto muy sencillo en el que la dificultad es mínima. Es por ello por lo que esta ruta básica es frecuentemente escogida por familias con niños y por personas de edad algo avanzada.

El camino es muy sencillo, aunque en alguna ocasión será necesario agacharse o gatear durante escasos metros. Suele llevarse a cabo en menos de dos horas. Aun así, podrás disfrutar de las mayores obras de arte naturales que ofrecen estas cuevas.

Ruta combinada

Si te decantas por visitar las cuevas de Sorbas en ruta combinada, estarás ante un itinerario de dificultad moderada. Recorrerás las galerías de las cuevas disfrutando de la singularidad de las estalactitas y estalagmitas en su máximo esplendor, así como unos cristales de yeso que te cautivarán por su sublime iluminación.

Quizás lo más duro de esta ruta sea la necesidad de trepar en algunos tramos, además de que tendrás que gatear durante trayectos algo más largos que en la opción básica. Esta ruta la podrás realizar en unas tres horas.

Ruta técnica

La ruta técnica de las Cuevas de Sorbas es ya algo compleja y bastante más dura. Se recomienda más para personas que están en forma y que están acostumbradas a hacer deporte.

Se lleva a cabo en la conocida Cueva del Tesoro y cuenta con unos cristales realmente dignos de presenciar.

Si eres un/a espeleólogo/a nato/a, esta es una de tus rutas, que además podrás llevar a cabo en unas cuatro horas.

Ruta didáctica

Si eres estudiante y quieres conocer las cuevas de Sorbas en mayor profundidad, te recomendamos la ruta didáctica. Este itinerario es muy popular entre universitarios de toda España, y también entre turistas extranjeros que están llevando a cabo sus estudios temporalmente en nuestro país.

Eso sí, si te decantas por esta opción, no hagas más planes para ese día porque te puede llevar casi todas las horas de luz. De hecho, suele iniciarse a medio día. Recorrerás grandes tramos por el interior y por el exterior de las cuevas, en las que destacan sus espectaculares dolinas de disolución (son la consecuencia de la lenta pérdida del material del suelo, disuelta por las aguas pluviales que se encharcan y luego se infiltran en él creando bellos lagos), sus túmulos sobre el yeso y sus preciosos salientes en los que podrás imaginarte todo tipo de figuras y representaciones artísticas. Lo más impactante de la ruta didáctica de las Cuevas de Sorbas, es que sus cristales de yeso te permitirán reflejarte en ellos a modo de un auténtico espejo.

Cómo llegar a las cuevas de Sorbas

Mapa Sorbas

Si vas a estar alojado en cualquiera de nuestros hoteles de Mojácar, deberás abandonar la urbanización Marina de la Torre para incorporarte a la avenida Costa Levante. Después, girando por la avenida del Mar llegarás a la carretera AL-5105. Te recomendamos que durante este tramo moderes la velocidad, ya que el límite está en 40 Km/hora.

En dos kilómetros llegarás a Garrucha, ciudad que tendrás que cruzar para incorporarte a la carretera de Turre cogiendo la salida 3 de la AL-5105.

Continúa y en escasos kilómetros, alcanzarás A-370, donde ya podrás acelerar hasta los 80 y 90 km/hora, en función de los diferentes tramos. Y en muy pocos minutos,  podrás incorporarte a la autovía A-7/E-15, donde permanecerás hasta que encuentres la salida a Sorbas y Tabernas.

En breve llegarás a una rotonda en la que encontrarás la salida a la carretera N-340, que te llevará directamente a Sorbas. Enseguida verás las indicaciones a las cuevas, desviándote por la calle Jaén y la calle Córdoba, hasta alcanzar al paraje natural Karst en Yesos de Sorbas.

Esperamos que esta publicación haya sido de tu interés, y que disfrutes de una productiva y divertida excursión a estas maravillosas cuevas cerca de Mojacar.

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología