Las 5 mejores rutas de senderismo en Benidorm con el mar como protagonista

Si eres de los que piensa que la playa sólo se disfruta en verano, estás muy equivocado. Hoy queremos demostrarte que cualquier época del año es estupenda para descubrir la costa a través de fantásticas rutas senderistas y por eso vamos a enseñarte diferentes opciones con las que disfrutar de los paisajes que rodean Benidorm, fuera del calor y el bullicio del verano.

A continuación, ¡te contamos cuáles son las cinco mejores rutas de senderismo para disfrutar de Benidorm en invierno!

Serra Gelada desde el mar


1. La Cruz de Benidorm

Sin duda, es uno de los miradores más conocidos de la ciudad. Si ya has visitado Benidorm y nunca has subido a lo alto de Sierra Helada para ver sus impresionantes vistas, deberías. Desde allí, disfrutarás de unas incomparables vistas panorámicas a la Bahía de Benidorm mientras el sol se esconde. ¡Inolvidable!

¿Cómo llegar a la cruz de Benidorm? te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Cruz de Benidorm.

Vistas desde la Cruz de Benidorm

2. La Torre de les Caletes

¿Quieres alcanzar las vistas más desconocidas de los acantilados que rodean Benidorm? Entonces debes visitar La Torre de les Caletes, también llamada Punta del Cavall (que es como la encontrarás en Google Maps). Es una construcción defensiva del siglo XVI situada en el Parque Natural de la Serra Gelada, como la Cruz de Benidorm.

¿Cómo llegar al torreón? Si inicias la ruta desde la Playa de Levante, en el Rincón de Loix, comprobarás que el inicio es idéntico al de la Ruta de la Cruz de Benidorm, pero una vez iniciada la calle Sierra Dorada deberás tomar la calle Dos Calas, donde verás señales que indican el inicio de la ruta. Esta ruta de senderismo es sencilla y con apenas desnivel, el camino está bien asfaltado y es apta para todos los públicos, por lo que es ideal para ir con niños e incluso en bicicleta. La ruta es lineal, el mismo camino que haces de ida es por el que volverás, cuando la completes habrás recorrido aproximadamente 7,5 kilómetros.

Por el camino te encontrarás con la Cala de l’Almadrava y la Cala del Tio Ximo, ambas aptas para el baño. Cuando llegues al torreón descubrirás que hay unas vistas espectaculares a los acantilados de Serra Gelada.

Para finalizar el planazo, si te alojas en uno de los Hoteles Servigroup con piscina climatizada, tómate un baño y será un día redondo.

Vistas de la Torre de les Caletes


3. La Torre El Aguiló

Situada en la zona de Poniente, esta ruta es perfecta para tener una perspectiva completamente opuesta a la que se ve desde la Cruz de Benidorm. La torre El Aguiló cuenta con unas increíbles vistas de la costa de Finestrat, Benidorm y, si miras hacia la derecha, Villajoyosa.

Se trata de una torre vigía construida también en el siglo XVI para vigilar la costa de posibles ataques da piratas.

La ruta se encuentra cerca del Hotel Servigroup Torre Dorada. Para alcanzar el inicio del camino, sube por la calle Tramuntana, hasta casi el final de la cuesta, antes de la curva, donde encontrarás un paso de peatones junto con un cartel informativo del inicio del sendero dirección a la Torre. Una vez llegados a este punto, las escaleras dan comienzo a una ruta de 950 metros, de fácil acceso y escaso desnivel.

Puedes hacer el mismo camino de ida y vuelta, pero también es posible hacer una ruta circular y seguir el sendero para acabar en la calle Partida la Cala y desembocando en calle Tramuntana de nuevo, pero esta vez a la altura del residencial Ballesol. Esta opción es una ruta muy bonita ya que vas por el acantilado viendo el mar en todo momento, pero el desnivel y la dificultad son mayores.

Vista Aérea de la Torre el Aguiló y Benidorm


4. El Faro de l’Albir

Te presentamos una opción diferente, muy cerquita de Benidorm. La ruta al Faro del Albir es perfectamente apta para ir en familia. Se trata de uno de los faros con más encanto de Alicante.

Esta ruta se puede hacer todo lo larga que desees, pues también es posible llegar caminando desde Benidorm, desde los Hoteles Servigroup de la zona de Levante hasta el faro son algo más de 10 kilómetros de ruta. Te contamos cómo llegar al Faro del Albir y todos los detalles en otro post.

Vista aérea del Faro del Albir


5. Puig Campana

Seguro que desde la playa o la autopista llegando a Benidorm te has fijado en esa peculiar montaña que ofrece un específico corte en su cima, la misma que ha sido siempre fuente de innumerables e interesantes leyendas. La más conocida es la que identifica ese trozo restante del Puig Campana con la Isla de Benidorm. Se dice que esa porción de montaña cayó al mar tras una agresiva lucha entre el Héroe Roldán —comandante francés— y un alto jefe del bando moro, aunque otras leyendas cuentan que ese vacío fue fruto de la patada de un gigante, dando así lugar a la tan característica Isla de Benidorm.

El Puig Campana es uno de los puntos más altos de la provincia de Alicante. Con sus 1400 metros de altitud te ofrece un recorrido circular desde su punto de partida más característico, que es la conocida Font del Molí en Finestrat.

Si estás alojado en cualquiera de nuestros nueve hoteles de Benidorm, para llegar a la Font del Molí deberás coger la carretera CV-767 hasta Finestrat, desviándote por la CV-7672 para poder acercarte en breve hasta el punto de partida.

Una vez en el punto de partida la ruta la podrás seguir con total seguridad gracias a las señalizaciones. En este caso el nivel de dificultad es superior a todas las rutas mencionadas anteriormente, aunque sus 16 kilómetros con bastante desnivel te compensarán al final del camino. Pero no pierdas de vista el Collado de Pouet, el clásico Cruce de caminos, el Planicie, el Bancal del Moro y la Font de la Sausida ya que son lugares en los que merece la pena hacer un pequeño descanso durante tu ruta.

Vista del Puig Campana


Seguro que ahora que conoces estas rutas de senderismo fáciles en Benidorm te hemos convencido de que durante el invierno también se disfruta en la costa. ¿Qué ruta tienes pensado hacer primero? Sea cual sea, sabes que te esperamos en cualquiera de nuestros Hoteles Servigroup.

Entrada más leída

Panorámica de Guadalest desde su castillo

Qué ver y hacer en Guadalest más allá de su castillo

¿Quieres conocer el pueblo más bonito de la provincia de Alicante? Si viajas a Benidorm no tendrás excusa para perdértelo. A menos de media hora de tu hotel puedes disfrutar de este rinconcito de belleza insuperable: Guadalest.

El pintoresco casco antiguo repleto de museos, un precioso castillo y un espectacular pantano rodeado de naturaleza virgen son solo algunas de las razones por las que te robará el corazón.


Hoteles relacionados

Todos los Hoteles Servigroup