Disfruta de las mejores visitas teatralizadas en el Castillo Papa Luna

La ciudad de Peñíscola ha decidido potenciar a uno de sus iconos más internacionales, su Castillo Papa Luna; para que realices un recorrido por la historia, mientras disfrutas, te diviertes y aprendes, a la vez que contemplas uno de los castillos templarios mejor conservados.

Este castillo levantado en 1294 por los templarios, en un enclave estratégico (un peñón que domina el mar a una altura de 64 m), muestra una arquitectura gótica de marcado carácter románico y claros vestigios del estilo de la orden religiosa del cister; ha pasado por muchas manos tras la disolución en 1319 de la orden del Temple; llegando incluso a ser una de las sedes pontificias del Santo Papa junto al Vaticano y al Palacio de Aviñón.

De sobra conocida es la controversia con respecto a la figura del Papa Luna, Benedicto XIII de Aviñón, el cual convirtió el castillo en su palacio y biblioteca, dónde vivió recluido mientras defendía su autenticidad como Papa de la Iglesia Católica hasta el fin de sus días.

Un castillo lleno de leyendas y misterios, que sin duda no debes dejar de conocer si visitas Peñíscola o sus alrededores; y además ahora tienes la oportunidad de realizar la visita acompañado/a por actores que recrearán la época, te contarán curiosas leyendas y te transportarán a un mundo mágico que no te dejará indiferente.

 

Las visitas teatralizadas del Castillo Papa Luna

El Castillo de Peñíscola es un referente cultural en la ciudad, durante todo el año tiene una amplia programación que incluye entre otros: conciertos de música clásica, de marchas moras, de dulzaina… festivales de música antigua y barroca, de guitarra, de bandas de música… así como óperas, conferencias, teatros y un largo etc. Una programación que no debes dejar pasar en tu visita a la ciudad de Peñíscola.

Pero hay una actividad que se repite durante prácticamente todo el año y que tiene un gran éxito de afluencia y público, hablamos de las visitas teatralizadas al Castillo del Papa Luna.

Momento visita guiada teatralizada en Peñíscola

En estas visitas, os quedaréis sorprendidos por la calidad de las explicaciones, las actuaciones de los actores/guías, incluso del sensacional espectáculo de títeres; todo ello en un marco histórico de ensueño, la situación de la fortaleza, sus bellas vistas al mar y al pueblo, las cuales aportan un punto de misticismo a la visita.

Al llegar a la fortificación, se iniciará el recorrido donde un picapedrero nos guiará a través de la entrada del castillo por sus distintas salas y patios. Este personaje un cantero del 1200, época en la que se construyó el fortín, nos habla en primera persona de cómo se ha construido el castillo, las tallas de las piedras, el estilo… todo sobre la bien conservada arquitectura del Castillo de Peñíscola.

A lo largo del recorrido van apareciendo diversos personajes notables de la historia de la fortaleza como un bufón, un Caballero Templario, el Rey de Aragón Felipe IV y Pedro Martínez de Luna, conocido como el Papa Benedicto XIII más conocido por todos como el Papa Luna, quien da nombre a éste emblemático castillo templario.

Así mismo el recorrido nos lleva a conocer los primeros años del castillo, con la creación y gestión de los templarios a finales del S.XVIII hasta mediados del SXIV, época en la que el Papa se confinó en la fortaleza, pasando también por la capitulación francesa y el asedio al castillo…

Actor visita teatral Castillo Papa Luna

Durante la visita teatralizada se recorre el Zaguán de Entrada, tras subir las escalinatas se llega al Patio de Armas, un claustro similar al de los monasterios con bellas vistas al mar; y desde el Patio de Armas se accede a las estancias principales del castillo como las Dependencias Pontificias divididas entre el lugar de trabajo (el lugar en el que el propio Papa se reunía con las personas que trabajaban para él), la Antesala-Comedor, la Cámara Mayor, la Biblioteca y el Estudio, así como la Iglesia del Castillo, el Salón del Trono, el Salón del Cónclave (también llamado bodega mayor) y las diversas terrazas con magníficas vistas al mar Mediterráneo.

A menudo se realiza también una ruta en el Parque de la Artillería, área militar que conecta con la zona marítima (los jardines, el faro…) y el exterior del recinto.

La ruta teatralizada es muy completa y tiene una duración aproximada de 01:15-01:30min, seguro que disfrutarás tanto y estarás tan entretenido que te parecerán 5 minutos.

 

Horarios y tipos de visitas del Castillo Papa Luna en Peñíscola

Durante el año, en días concretos, se han ido realizado desde el mes de abril al mes de septiembre diversas visitas guiadas teatralizadas diurnas, en las que varios personajes nos iban guiando por la fortaleza en una vivencia sin parangón.

Patio del Castillo momento visita teatral

Incluso en los meses de junio, julio, agosto y septiembre se han realizado unas visitas guiadas teatralizadas nocturnas (a las 22:30h), con la fortaleza cerrada al público en general y abierta en exclusiva para estas visitas; donde el silencio inundaba todos los rincones de la ciudadela, únicamente interrumpido por los personajes del castillo venidos desde las sombras, para hacernos partícipes de la magia y el misterio, en las calurosas noches de verano.

Así pues, aún estás a tiempo de disfrutar de las visitas teatralizadas preparadas para los meses de octubre, noviembre y diciembre.

En octubre podrás disfrutar de las visitas guiadas teatralizadas diurnas, los domingos días 7, 14, 21 y 28 en tres pases en horarios de 11:00h, 13:00h y 17:30h.

Mientras en noviembre, las visitas serán los días 11 y 18 en pases de 11:00 y 13:00h. (Estas visitas van con los pases al castillo).

Y en diciembre los días 26, 27, 28 y 29 podrás disfrutar de las visitas guiadas teatralizadas navideñas, en pases a las 12:00h y 16:00h, que iniciarán en el parque de la artillería, donde los pequeños de la casa disfrutarán de lo lindo. En este caso, se trata de una visita diseñada al 100% para el público infantil, unas visitas más dinámicas y enfocadas a crear momentos mágicos donde se mezcla la historia del castillo con el espíritu de la navidad; de igual modo se exponen las costumbres y usos de las celebraciones de nochevieja en la época medieval.

Castillo templario en Peñíscola

Todavía estás a tiempo de vivir esta singular experiencia en un enclave único en el mundo. Podrás hacerte con tus entradas para las visitas guiadas teatralizadas en la taquilla del castillo o en la propia web del Castillo de Peñíscola a unos precios más que razonables, los cuales oscilan entre 3.50 € y 5.00 € dependiendo del día, tipo de visita y edad del visitante.

A partir de ahora, ya sabes qué actividad debes realizar en tu visita a ésta maravillosa ciudad de la Costa de Azahar; unas visitas a modo teatro que realizan unos geniales actores que son capaces de involucrarnos y hacernos creer que estamos en la época extinta de los Templarios, dónde desde los más pequeños a los más mayores de la casa se sentirán parte de la historia viva de España.

No dejes de realizar una de las rutas teatralizadas, seguro te encantarán…

Entrada más leída

Niño en bicicleta por la playa

Descubre los mejores planes para hacer con niños en Benidorm

¿Benidorm es un destino para viajar con niños? ¡Por supuesto que sí! En la ciudad por excelencia de las vacaciones hay un sinfín de planes especialmente dirigidos a cada tipo de viajero, y especialmente para las familias.

Te mostramos qué hacer en Benidorm con los más pequeños de la casa para que pases unas vacaciones inolvidables. ¡No te lo pierdas!


Cronología