La Playa de los Muertos: el paraíso estaba en Almería

La Costa de Almería y su maravilloso parque natural del Cabo de Gata es uno de esos tramos del litoral español que siempre merecen una nueva visita. En cualquier época del año, sus playas y calas derrochan belleza y un carácter único gracias al contraste que se produce en estas tierras cuando el desierto de Tabernas se derrama abruptamente en las cristalinas aguas del Mediterráneo, formando grandes acantilados blancos que protegen un sinfín de calitas de postal.


De entre todas ellas, hay una playa que ha dado la vuelta al mundo y que es conocida internacionalmente por su espectacularidad, la calidad de su fina arena y el color turquesa de sus aguas. Se trata de la Playa de los Muertos y es una visita que no puedes perderte en tu próxima escapada a Mojácar.


¿Por qué se llama Playa de los Muertos?

Pese a que el cine y la literatura preste especial atención al Mar Caribe a la hora de ambientar las historias de piratas, la presencia en el Mediterráneo de corsarios berberiscos fue más que frecuente algunos siglos atrás y atemorizaba la vida de las pequeñas localidades del litoral español.

En este contexto se puede entender el peculiar nombre de esta playa, famosa y temida en aquellos tiempos porque la corriente marina devolvía hasta su orilla los cuerpos de aquellos piratas, comerciantes y marineros que a menudo naufragaban frente a ella por la gran cantidad de rocas que salpican el litoral del Cabo de Gata.

Orilla de la Playa de los Muertos


Así es la famosa Playa de los Muertos

Situada en el municipio de Carboneras, esta playa renueva todos los años su posición en los primeros puestos de cualquier listado de las mejores playas de España. Además de por sus aguas que reúnen unas condiciones óptimas para el baño, la playa se encuentra en un paraje completamente virgen al amparo de un gran acantilado y rodeada de vegetación.

La playa de los Muertos es todo un paraíso de más de 1 kilómetro de largo y 30 metros de ancho con una de las mejores arenas del Cabo de Gata, de intenso color blanco y muy fino grosor en la parte más próxima el mar. En plena orilla se alza colosal una enorme roca en la que todo el que visita esta playa no puede evitar fotografiarse. ¿Vas a ser tú menos?

¡Pero hoy es la playa de los vivos! El fondo marino de la Playa de los Muertos se encuentra protegido dentro del parque natural del Cabo de Gata por el impresionante mundo submarino que habita en sus cristalinas aguas. Sin duda, es un lugar ideal para el buceo.

Bañistas haciendo snorkel

¿Cómo se accede a la Playa de los Muertos?

La Playa de los Muertos se encuentra entre Carboneras y Agua Amarga, muy cerca de Mojácar, en un paraje completamente virgen. En sus proximidades existe un parking que es de pago durante los meses de verano, pero gratuito el resto del año.

El acceso a la playa se realiza desde el parking a través de tres senderos por los que se ha de caminar durante aproximadamente 10 minutos. Se trata de senderos con bastante desnivel desaconsejables para personas con movilidad reducida o niños. Es recomendable llevar un calzado adecuado.


El camino más habitual parte del punto de información y se extiende unos 700 metros. Un poco más hacia el norte existe otro sendero más corto, pero bastante más abrupto. Por último, en el extremo norte del parking, cerca del mirador, hay unas escaleras de piedra algo irregulares que también dan acceso a la playa.

Agua cristalina de la Costa de Almería

Dónde comer cerca de la playa de los Muertos

La playa se encuentra a algunos kilómetros de distancia de las poblaciones más cercanas, por lo que la mejor opción para comer es llevarse algún bocadillo o comida preparada para comer en la propia playa y pasar el día. Aunque si prefieres comer en otro sitio, a poco más media hora en coche podrás disfrutar del restaurante tipo buffet de los hoteles Marina Mar y Marina Playa en Mojácar, que son una auténtica delicia para el paladar.

Agua turquesa de la Playa de los Muertos

Qué hacer cerca de la Playa de los Muertos

La Playa de los Muertos ya constituye un plan por sí misma para disfrutar de un día completo en plena naturaleza. Pero su ubicación, a un paso de los pueblos más bonitos de la costa de Almería, te permite incluirla en tu ruta y conocer otras playas cercanas que también merecen una visita son algunas de las más populares y son perfectas para tomarse un respiro después de pasear por los acantilados. Otra calas y playas recomendables cerca de la Playa de los Muertos son:

La Cala de Enmedio

Preciosa cala de arena fina y dorada, es de complicado acceso pero merece mucho la pena si tienes oportunidad de ir. Se puede llegar a través de un camino andando o en coche si está preparado para caminos difíciles. Es una cala de gran belleza, su difícil acceso la hace poco concurrida y eso se nota en el estado virgen en que se encuentra. Se encuentra en el corazón de Cabo de Gata entre dunas fosilizadas, una auténtica joya que no puedes dejar escapar.

Playa del Mónsul

Una de las playas más emblemáticas del Parque Natural Cabo de Gata. Esta playa de 400 metros y de arena fina y dorada cuenta con una impresionante biodiversidad submarina, esto junto a que cuenta con aguas cristalinas, la hace ideal para hacer snorkel. Otra de las razones para ir es que, al tener poca profundidad hace que la temperatura sea ideal durante la mayor parte del día.

Playazo de Rodalquilar

Esta playa cuenta con 400 metros de arena fina está rodeada de montañas, dunas y por el Castillo de San Ramón. Una de las ventajas que tiene esta playa es que tiene una pendiente natural para ir sumergiéndote poco a poco, gracias a su fácil acceso a esta playa van veraneantes de todas las edades.



Mojácar es un lugar con tantos atractivos que es el candidato perfecto para convertirse en el destino de tus próximas vacaciones. Nuestros hoteles Marina Playa y Marina Mar, situados frente a la playa Marina de la Torre, te ofrecen todas las comodidades para que te relajes y disfrutes después de un día de aventuras conociendo la zona. Playas, naturaleza, cultura, gastronomía… ¡Mojácar te espera para que pruebes el sabor de Andalucía!

Entrada más leída

Cuevas de San José, adéntrate en el corazón de La Vall d’Uixó

Las interminables playas de arena blanca de la Costa de Azahar a menudo eclipsan los muchos otros encantos que esta increíble zona de la costa mediterránea aguarda para los viajeros. Es el caso de las Coves de Sant Josep, unas interesantísimas cavidades subterráneas que esconden el río navegable más largo de Europa y cuyas paredes albergan pinturas rupestres. ¿Te lo vas a perder?