Los días soleados que tanto caracterizan a la primavera en la Costa Blanca son el momento ideal para llevar a cabo una de nuestras rutas favoritas muy cerca de Benidorm: la subida al Peñón de Ifach de Calpe.

El parque natural del Peñón de Ifach
En el año 1987, el Peñón de Ifach (Penyal d’Ifac en valenciano) obtuvo por parte de la Generalitat Valenciana la consideración de parque natural, siendo el primero de la provincia de Alicante en obtener este reconocimiento. ¡Y no es para menos! El Peñón de Ifach es todo un emblema de la Costa Blanca y su perfil se ha convertido en un icono de la costa alicantina.

Esta colosal formación rocosa que alcanza los 332 metros de altura que caen verticalmente sobre el mar, se une a tierra sólo por un estrecho istmo al borde del puerto de Calpe, en la comarca de la Marina Alta.
Su excelente valor ambiental no reside solamente en la espectacularidad del paisaje. El parque natural del Peñón de Ifach cuenta con numerosos endemismos de flora (plantas exclusivas inexistentes en cualquier otra parte en el mundo), a la vez que constituye un importante santuario para las aves. Por ello, durante tu visita, evita salir de los senderos trazados y protege así a tantos seres vivos que conforman este magnífico ecosistema.

Ruta de subida al Peñón de Ifach
Pese a ser uno de los parques naturales más pequeños de Europa con solo 53,3 hectáreas, la ruta de subida hasta la cima del Peñón de Ifach, indicada como “ruta roja” se puede clasificar en dos tramos bien diferenciados aptos para diferentes tipos de público:
Primera parte: ruta para toda la familia
La primera parte de la “ruta roja” tiene una dificultad baja y está perfectamente acondicionada para todos los públicos, por lo que es un plan ideal para hacer con niños o incluso con tu perro. Este primer tramo comprende el camino desde la base del Peñón, en el yacimiento de la Pobla Medieval de Ifach y junto al Centro de Interpretación del parque natural, hasta el mirador existente al final del túnel que cruza el corazón de la roca. Es muy fácil y te permitirá hacerte una idea del paisaje y disfrutar de sus vistas.
El camino, protegido en todo momento por barandillas de madera, asciende zigzagueante a la sombra de los pinos y cruzando infinidad de pequeños miradores sobre el mar hasta alcanzar el túnel: ¡El gran protagonista de esta ruta que hace las delicias de los más pequeños! Todo un pasadizo equipado con cuerdas en las paredes y sólo iluminado por el haz de luz que entra desde los extremos. Pero no te preocupes, aunque conviene extremar la precaución ya que el suelo es resbaladizo, cruzarlo es una experiencia que nadie se debe perder.

Segunda parte: ruta sólo apta para aventureros
Tras cruzar el túnel, el camino se convierte en una senda de dificultad elevada auxiliada con cadenas en algunos tramos. A pocos metros de iniciarla, existe una bifurcación donde se puede tomar la dirección hacia el Mirador de Carabineros, en la parte más adentrada en el mar, o hasta el punto más alto de la cima del Peñón de Ifach.
La piedra caliza de la que se compone el Peñón está muy pulida por la erosión y es muy resbaladiza, por lo que es imprescindible utilizar un calzado adecuado para transitar por esta área. Como recompensa a esta hazaña, probablemente encontrarás las mejores vistas panorámicas del Mediterráneo. Aprovecha las últimas luces del día y guarda en tu retina este recuerdo inolvidable.
Escojas la opción que escojas, no olvides reservar tu cita previa (tal y como te indicamos detalladamente más adelante) para subir al Peñón de Ifach por la “ruta roja”. Así evitaremos aglomeraciones para disfrutar más confortablemente del parque natural y protegeremos el ecosistema con una visita mucho más sostenible.

Escalada en el Peñón de Ifach
El Peñón de Ifach es un paraíso para la escalada. Las enormes paredes verticales de esta maravilla de la naturaleza son un reto y un sueño a partes iguales, incluso para los más experimentados escaladores.
La Pany (240 m, IV+) y la Valencianos (230 m, V+) son las vías de escalada más fáciles de las existentes en el Peñón de Ifach. Por otro lado, la Diedro UBSA (250 m, VI+) y la Costa Blanca (250 m, VIII) son las más populares.
Para los no iniciados en la materia, esta información sonará a chino, pero la numeración romana que sigue a la altura vertical de cada una de las vías hace referencia, según la escala UIAA (Centroeuropea), a la dificultad de la misma, siendo I el valor que hace referencia a la menor dificultad posible y XI+ a las vías de mayor dificultad.

Información de interés y recomendaciones
Te damos algunos consejos para que saques el máximo partido a tu excursión por el Peñón de Ifach:
Cómo reservar tu entrada
El acceso al parque natural del Peñón de Ifach es gratuito y para llevarse a cabo se ha de realizar una reserva previa en su página web, ya que existe una limitación diaria de 300 personas. Este sencillo trámite es necesario para cualquiera de las dos rutas disponibles.
Horario de subida
Está permitido subir al Peñón de Ifach a cualquier hora del día, siendo el único requisito que haya luz solar, ya que está prohibido ascender al Peñón de noche.
Subir al Peñón de Ifach con niños
El primer tramo de la “ruta roja” del Peñón de Ifach, hasta el túnel, es un plan ideal para realizar con niños. A partir de este punto y siguiendo la normativa del Parque Natural, está prohibido el acceso a menores de 18 años debido a la peligrosidad del trayecto.
Subir al Peñón de Ifach con perros
Es un gran plan para hacer con tu mascota, siempre que vaya atado en todo momento para evitar que puedan suceder situaciones de peligro o se pueda perjudicar a la fauna y flora local.

¿Dónde está el Peñón de Ifach?
Si te preguntas cómo llegar al Peñón de Ifach desde alguno de los hoteles en Benidorm, te gustará saber que se encuentra a sólo 25 minutos del centro de la ciudad, en la vecina localidad de Calpe (Calp). Tras tomar la AP-7 o la N-332, una vez llegues a esta bella localidad pesquera, tendrás que dirigirte en dirección al puerto, pues el Peñón se encuentra enclavado en el mismo. Al acercarte a sus inmediaciones, podrás comprobar cómo existen multitud de indicaciones del Parc natural del Penyal d’Ifac.
En el punto de inicio de la “ruta roja” de subida al Peñón de Ifach existe una zona gratuita de aparcamiento no vigilado, y un poco más adelante, junto al centro de interpretación, también hay una zona de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

¡Disfruta mucho de tu visita y cuéntanos tu experiencia!