Siempre que vas de viaje, algunos de los sitios que más te planteas visitar para ir de compras, son probablemente los mercadillos de la ciudad. Está claro que el ambiente más propio de los mercadillos es diferente al de las tiendas habituales.
Aun así, en los mercadillos siempre se ofrece un ambiente especial y único, además de unos precios muy económicos. En realidad se trata de otra filosofía de compras, muy habitual durante los doce meses del año, y muy divertida si te gusta ir de compras saliéndote de vez en cuando de la norma habitual.

Y como sabemos que se trata de un tema de tu interés, para esta publicación vamos a ofrecerte una breve exposición de los mercadillos de Benidorm. En nuestra ciudad contamos básicamente con dos mercadillos que funcionan durante todo el año, y también con un pintoresco rastro donde podrás adquirir los mejores productos de segunda mano y las más atractivas reliquias en su popular anticuario. En verano, la ciudad cuenta también con un pintoresco mercado que se abre a diario. Entre todos ellos, dispones de un horario de mercadillos en Benidorm muy amplio.
El Mercadillo del Hotel Pueblo

El mercado más visitado por los turistas en Benidorm, es sin duda el mercadillo del Rincón de Loix, también muy conocido con el nombre del Mercadillo del Hotel Pueblo (está en una explanada ubicada junto al Hotel Pueblo Benidorm).
Este magnífico mercado se abre al público los miércoles y los domingos durante toda la mañana. También podrás adquirir ropa de gran calidad a muy buen precio. Pero por otro lado, también dispondrás de la mejor fruta y verdura entre sus variadas ofertas de productos de alimentación, ¿y cómo no?, los más apetitosos y característicos churros, los cuales probablemente no logren escapar de tu tentación después de una larga mañana de compras.
Este mercado disfruta de un gran ambiente, y te ofrecerá una entretenida mañana, donde podrás pasear, comprar, tomar algo y vivir un Benidorm distinto y divertido.
El Mercadillo de Foietes

Por otro lado, el mercadillo de Benidorm propiamente dicho (se le denomina también con este nombre, probablemente porque se trata del mercado itinerante más antiguo de Benidorm), es el ubicado junto a la ciudad deportiva Guillermo Amor, en el área conocida también como Foietes, o la Colonia Madrid.
Este mercadillo, eventualmente se expone en el recinto ferial de Benidorm, especialmente cuando los miércoles coinciden con algún evento deportivo que impida su puesta en marcha. De hecho, mientras se construía el actual parque de Foietes, tuvo que cambiar su emplazamiento de modo prolongado.
Se abre al público los miércoles de 8.30 a 14 horas, exceptuando los festivos (pasando a los martes en la mayoría de los casos). Pero el mercadillo de Foietes destaca especialmente por una excelente calidad en lo referente a alimentación, sobre todo en frutas y verduras frescas.
Además, por tratarse de una zona de Benidorm muy característica por estar rodeada de bares y restaurantes, estás ante el lugar perfecto para hacer una parada a media mañana, o si lo prefieres, para comer a medio día.
El Rastro de Benidorm

En cuanto al rastro de Benidorm, está situado en la carretera N-332, ya casi en los límites de Benidorm con el término municipal de Alfaz del Pi. En él encontrarás todo tipo de productos de segunda mano, así como su conocido anticuario, donde caerás rendido/a ante unos artículos de decoración muy atractivos e interesantes. Así mismo podemos decir que es el templo del Vintage en Benidorm.
También conocido como el mercadillo del Cisne, te llamará la atención su acogedor restaurante y sus agradables chiringuitos, que además te deleitarán en más de una ocasión con su música en vivo. Unas citas en las que el jazz más adaptado para la ocasión podrá poner un toque de elegancia a tus mañanas de compras en Benidorm. Si decides quedarte a comer en su restaurante, la paella del cisne es muy habitual entre los habituales compradores del rastro de Benidorm.
Es posible, que muchos domingos hayas pasado por delante de este peculiar mercado sin saberlo y hayas observado que el tráfico en esa zona es menos fluido. Por ello, aunque seguramente lo ignores, estás ante el Rastro El Cisne. Y es que al no estar excesivamente publicitado, este pequeño mercadillo tiene un encanto especial, pese a ser un poco menos conocido que el resto.
A diferencia de cualquier otro rastro, El Cisne te transportará a un auténtico zoco árabe en el que podrás adquirir auténticas reliquias. En la mayoría de los casos se trata de unos experimentados comerciantes de nacionalidades muy diversas, siempre predispuestos a venderte sus productos con su mayor sonrisa. Unas instalaciones repartidas entre unos variopintos locales que en su conjunto te sorprenderán por su extraordinaria variedad. El rastro se abre los jueves, los sábados y los domingos de 8.30 a 13.30 horas.
El Mercadillo Nits del Castell

También se pone a tu disposición en horario de verano, el popular mercadillo Les Nits del Castell. Este pintoresco mercado nocturno lo encontrarás en pleno corazón del casco histórico de la ciudad. Concretamente, en el mismo Castillo de Benidorm, conocido comúnmente como Mirador de Benidorm. Se trata de una variada oferta que se pone en marcha sólo en julio, agosto y en la primera semana de septiembre.
Este mercado se centra especialmente en artículos de artesanía, como cuadros, figuras de madera, caricaturas, pinturas con spray ecológico, etc. Pero lo más interesante es que este mercadillo de verano está también en marcha en horario nocturno, acompañándose de música en vivo durante los fines de semana. De hecho, es muy habitual hacer compras en sus puestos y hacerse caricaturas con las mejores vistas a la playa de Poniente. En definitiva, durante los fines de semana de verano, el castillo de Benidorm se convierte en todo un espectáculo.
¡Te esperamos!