El mes de junio regresa, como cada año, con mucha fuerza. Y lo hace así para adentrarnos una vez más en el esperado verano, que como siempre, supondrá un paréntesis en el día a día, y que será inconcebible sin unas vacaciones a ese destino que has elegido para disfrutar con tu familia.

Para los alicantinos, las emblemáticas Hogueras de San Juan suponen mucho más que un festejo regional o un culto a la religión. Y es que la llegada del fuego a las calles y a las playas de Alicante, conllevan también el inicio de una nueva etapa en la que nos adentramos despojándonos de todo lo viejo, y que dejamos atrás con un auténtico espíritu de renovación, con gran optimismo y con mucha alegría.
Todo ello, unido a la llegada del buen tiempo, dará la bienvenida al verano 2018 en la gran ciudad de Alicante, así como en otras localidades, de dentro y de fuera de la provincia, en las que también se celebra con gran entusiasmo la Noche de San Juan.
Las Hogueras de San Juan de Alicante

Todo empezó en un tiempo en que los labradores de Alicante celebraban con gran emotividad y alegría lo que se conoce como la noche más corta del año. Se trataba a su vez, de festejar el día con más horas de luz para trabajar en la recolección de las cosechas, y al mismo tiempo, de dejar atrás todo lo que había sido negativo durante el año, para comenzar una etapa nueva, positiva y llena de éxitos.
¿Pero sabías que esta celebración comenzó a hacerse oficial por un error burocrático? Pues sí, ya que todos los años, en vísperas de San Juan, el Ayuntamiento de Alicante emitía un bando en el que se prohibía encender hogueras y cohetes bajo multa de 100 reales. Pero fue concretamente un despiste de la alcaldía, que un año olvidó publicar el bando. Ello provocó que cientos de alicantinos salieran a las calles y creasen una gran fiesta con hogueras. Una celebración por todo lo alto que en poco tiempo se hizo oficial, y que comenzó con la quema de muebles y utensilios viejos, para más adelante ir incorporando unos muñecos de paja y unos modestos ninots, que con el paso de los años evolucionaron a esas auténticas obras de arte que vemos cada año en las Hogueras de San Juan.
Las Hogueras de San Juan en Alicante, se celebran cada año entre el 19 y el 24 de junio. Aun así, son muchas las localidades españolas, que con o sin playa, celebran ésta noche mágica a su modo.
Si estás pensando en una escapada de fin de semana a Benidorm, Orihuela Costa, Peñíscola, Alcocéber, Benicàssim, Villajoyosa, La Manga o Mojácar, prepárate para celebrar la noche de San Juan en la playa.
La Noche de San Juan en Benidorm

Si tienes pensado viajar unos días, coincidiendo con las hogueras de San Juan en Benidorm, no sólo las playas se convertirán en una auténtica fiesta. La Hoguera de la Cala de Benidorm será nuevamente levantada junto a su propia barraca. Un trabajo de todo un año, que acabará el 24 de junio con su correspondiente Nit del foc.
También el Ayuntamiento de Benidorm volverá a poner en marcha su particular fiesta en primera línea de playa de levante. Una divertida cita en la que la música sonará por todo lo alto, y en la que podrás celebrar la llegada del verano junto a las hogueras en la playa. En este caso, el lugar de encuentro volverá a ser ese punto de confluencia entre las calles Madrid y Bilbao.
Pero si te decantas por quedarte con nosotros, en cualquiera de nuestros 9 hoteles en Benidorm, nuestros animadores te ofrecerán unas brillantes alternativas, en una atmósfera tematizada y adaptada a la gran ocasión, en la que podrás vivir a lo grande la Noche de San Juan en Benidorm con Hoteles Servigroup.
La Noche Mágica en nuestros destinos Servigroup

La noche de San Juan en Mojácar también te dejará huella. Y es que la playa del Descargador de Mojácar volverá a inaugurar la fiesta con sus tradicionales fuegos artificiales. Un punto de encuentro en el que, como cada año, estarán presentes sus atractivas sardinadas, además de los más variopintos rituales de la noche mágica. Tampoco te pierdas en esta misma playa, el tradicional encendido de las Hogueras Municipales de Mojácar, evento que reúne una gran multitud de asistentes, tanto turistas, como habitantes de la propia ciudad.
En la playa Sur de Peñíscola, también brillará el popular festejo con verbena, que cada año se organiza para reunir a peñiscolanos y visitantes. Un escenario festivo en el que los fuegos artificiales iluminarán las populares habaneras que siempre están presentes durante esta velada tan especial. Por otro lado, los animadores de nuestro Hotel Papa Luna organizarán un estupendo programa para celebrar la gran noche, ya sea en el propio hotel, o en la misma playa Norte de Peñíscola.
Si tu opción es pasar ésta mágica noche en Orihuela Costa, nuestros animadores te llevarán hasta la misma playa de La Zenia, que como bien sabes, está situada a los mismos pies del hotel. Se trata de una de las más espectaculares playas de la zona de Alicante sur, que también disfrutará de un ambiente de excepción durante esa mágica noche.
En Alcocéber, las Hogueras de San Juan volverán a lucirse al ritmo de esas tradicionales batucadas que ambientarán la gran fiesta. Pero además, desde nuestro Hotel Servigroup Romana, también prepararán una gran noche llena de diversión en la cala Romana, frente a nuestro hotel.
Las playas de La Mangase convierten también en todo un espectáculo. Por ello, si tienes previsto alojarte en nuestro Hotel Galúa, sólo tienes que salir de nuestro recinto para disfrutar de la increíble fiesta en la playa, y vivir esta espectacular murciana noche de San Juan.
Para finalizar si te decantas más por nuestro Hotel Montíboli en Villajoyosa, no te pierdas su espectacular apuesta. Se trata de la gran Noche de las velas, oportunidad que te permitirá vivir la más exclusiva noche de San Juan.
Sea cual sea tu opción para esta noche del 23 al 24 de junio, nuestros diferentes destinos te esperan para celebrar la noche más corta del año.
¡No te lo pierdas!